La Sareb pone a la venta 14 grandes solares para viviendas y oficinas
El planeamiento permite construir en esos terrenos 441.000 metros cuadrados. Comercializa también cientos de pisos en la capital y la provincia

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria —más conocida como Sareb o banco malo — ha puesto a la venta en Sevilla capital y provincia 14 grandes solares en los que pueden edificarse 441.000 metros cuadrados. Esos activos fueron transferidos a la Sareb por entidades nacionalizadas y otras en proceso de reestructuración o resolución. Además, Sareb tiene a la venta varios edificios de oficinas, cientos de viviendas y decenas de locales comerciales en las principales arterias de Sevilla y localidades de la provincia.
En lo que se refiere a los catorce solares adjudicados a la Sareb, la mitad de ellos tienen un carácter finalista y el resto son suelos en desarrollo. Entre sus principales terrenos a la venta se cita el de la carretera de Carmona 43, donde antes estuvo Tysa-Ford . Según informa Sareb, en ese terreno pueden construirse 24.000 metros cuadrados. El solar en cuestión fue adquirido en 1999 por la empresa Gestión Umbela 4, del empresario José Antonio Sáenz , por 5 millones de euros. Tres años después lo vendió a la sociedad Uriva , participada por Caja San Fernando , por casi 17 millones de euros. En 2004, Uriva vendió el solar por 27 millones a las sociedades Triana 95 y Efedos Vivienda , quienes a su vez lo vendieron por 31,4 millones en 2005 a Ferrovial Inmobiliaria. Un año después, el Ayuntamiento aumentó la edificabilidad del solar, permitiendo 15 plantas y 284 viviendas. A continuación, Ferrovial lo vendió a la división inmobiliaria de Habitat, que solicitó el concurso de acreedores en 2008. El terreno, baldío desde hace años a pesar de haber generado plus valías 26,9 millones en sus sucesivas ventas, fue adjudicado a Sareb.
Otro solar a la venta de la Sareb es la manzana situada entre las calles La Florida, Menéndez Pelayo y Luis Montoro . El terreno, tasado en 122 millones de euros, era propiedad de la inmobiliaria Novaindes , que proyectó en él 84 viviendas que no pudo construir al entrar en concurso de acreedores en 2010. En abril pasado, un juzgado de Sevilla adjudicó el solar al banco malo por 61 millones de euros. NovaCaixaGalicia había concedido a Novaindes un crédito de 42,9 millones con la garantía del solar de La Florida. Esa entidad financiera reclamaba además a Novaindes 12,8 millones en concepto de intereses de demora y costas, con lo que la cantidad total exigida era de 55,7 millones. Finalmente, NovaCaixaGalicia transfirió ese préstamo a la Sareb, que reclamó el crédito hipotecario a Novaindes. El suelo salió a subasta judicial, siendo adjudicado al banco malo por 61 millones de euros, la mitad de su valor de tasación.
Otro de los activos que Sareb quiere vender en Sevilla son las naves de San Luis , una de las mayores bolsas de suelo sin edificar del centro histórico de la capital andaluza. El terreno, de 3.778 metros cuadrados, era propiedad del marqués de La Motilla , que lo vendió en 2006 a la empresa Dexter y Celer por 12 millones de euros. La compañía entró en concurso de acreedores en 2012 y acordó la dación en pago del solar a Caja de Extremadura para liquidar una deuda de casi 14 millones de euros. El terreno pasó a Liberbank cuando esa caja se integró en el mismo. En 2013, los activos tóxicos de Liberbank se transfirieron a la Sareb, que inició acciones legales para desahuciar a los okupas de las naves de San Luis, desalojo decretado por el juez el pasado mes de julio. Esta semana, la Gerencia de Urbanismo ha dejado sin efecto el convenio de gestión suscrito en 2009 para las antiguas naves de San Luis, con lo que se retrocede al convenio de 2005, de modo que Sareb podrá dar uso residencial al suelo siempre y cuando garantice que una parte del mismo se destine a usos culturales, para lo que aportaría 103.000 euros.
Además de solares con usos finalistas y otros por desarrollar, la Sareb tiene a la venta oficinas, como las situadas en el edificio ubicado en la avenida de la Palmera 28 . En ese inmueble, promovido por la empresa Corporación Alisios , el Colegio de Aparejadores tiene en propiedad tres plantas y plazas de garaje. La Sareb comercializa, a través de la sociedad Altamira, otras dos plantas de ese edificio.
Por otra parte, el banco malo ha finalizado los 500 pisos que la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa —vinculada a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) — dejó sin construir en la promoción Isbylia de la avenida Emilio Lemos porque se declaró insolvente. Quedan a la venta más de 200 viviendas por precios que oscilan entre los 66.000 y los 86.000 euros, variando su superficie entre los 70 y los 90 metros cuadrados construidos.
En la Gran Plaza
Asimismo, Sareb comercializa a través comercializa cientos de viviendas y plazas de garaje en Sevilla capital y provincia. En la calle Cristo de la Sed 39, junto a la iglesia de la Inmaculada Concepción, tiene a la venta dúplex de 106 metros cuadrados a estrenar desde 213.000 euros, así como 41 plazas de parking a precios que oscilan entre los 6.500 y los 32.5000 euros, según sean de 12 ó 65 metros cuadrados. Muy cerca, en la avenida de la Cruz del Campo, frente a la Gran Plaza , cuenta además con locales en galería comercial a la venta a través de Altamira .
En la calle Enladrillada 48, en el barrio de San Luis, en pleno centro de Sevilla, vende apartamentos interiores y dúplex a estrenar de tres dormitorios con terraza desde 251.000 euros.
En la provincia de Sevilla, la Sareb también tiene adjudicados numerosos activos de entidades bancarias nacionalizadas. Uno de ellos es un edificio de 14 viviendas en la calle Miguel Gutiérrez Cruz de La Algaba , con precios que varían desde los 75.5000 euros (68 metros cuadrados) a los 117.500 euros (96 metros cuadrados).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete