
Diez maneras de hacer voluntariado en Sevilla
Con niños de centros de acogida, con niños del Vacie, en bancos de alimentos, en la cárcel, a enfermos, en el Polígono Norte..Hay muchas formas de ayudar
Actualizado: GuardarCon niños de centros de acogida, con niños del Vacie, en bancos de alimentos, en la cárcel, a enfermos, en el Polígono Norte..Hay muchas formas de ayudar
12345678910ANDEX
Millán herce La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía tiene diferentes programas de voluntariado, entre los que se encuentran el Programa de Apoyo a los Padres, el Programa de Animación de Menores, el Programa de Voluntariado de Oficina y el Programa de Voluntariado para Actividades Puntuales.
Para ser voluntario hay que enviar un e-mail a info@andex.es o voluntariado@andex.es especificando el nombre y el teléfono móvil. A partir de ahí, se dará una cita con la psicóloga para mantener una entrevista y se asigna a la persona al grupo que le venga bien.
Más información en www.andexcancer.com o en el teléfono 954232327.
Fundación Padre Leonardo del Castillo, Costaleros para un Cristo Vivo
r.r. La Fundación Padre Leonardo del Castillo, Costaleros para un Cristo Vivo, cuenta con un Almacén de ropa y alimentos de primera necesidad, donde los voluntarios se encargan de cargar, descargar, ordenar y repartir. También hay un Programa de Servicio Doméstico donde se ayuda a las personas a buscar empleo en el sector doméstico. Cuentan con un Grupo de Voluntarios en Sevilla 1, donde se realizan talleres de tipo cultural o de ocio, además de organizar convivencias y salidas de los presos. Tiene un Taller de Alfabetización Digital, así como un Programa de compañía a Solitarios y, anualmente, realizan una Peregrinación a Lourdes con enfermos.
Para ser voluntario se puede enviar un mail a costalerosleonardo@hotmail.com, llamando al teléfono 954274958 o en la sede de la Fundación en la Calle Pagés del Corro 136, Sevilla.
Más información en www.fundacionpadreleonardocastillo.org.
Asociación de Síndrome de Down de Sevilla y Provincia
Asedown La Asocicación de Síndrome de Down de Sevilla y Provincia tiene un Programa de Ocio y Tiempo Libre que se llevan a cabo, por lo general, los viernes por la tarde o algunos fines de semana. Se celebran cumpleaños, se realizan meriendas o se va a discotecas.
Para ser voluntario hay que rellenar un cuestionario que hay en www.asedown.org, a través del mail asedown@asedown.org o en el teléfono 954902226.
Asociación Juvenil Manos Abiertas
facebook. La Asociación Juvenil Manos Abiertas trabaja con menores del Polígono Norte de Sevilla. Cuenta con un Programa de Refuerzo Educativo, un Programa de Educación Mediante el Ocio y un Aula de Convivencia.
Para ser voluntario hay que contactar con ellos en los teléfonos 658535134 o 854558635 o a través de la página www.facebook.com/Manos-Abiertas.
Fundación Padre Garralda, Horizontes Abiertos
La cárcel de Alcalá es una de las penitenciarias donde colabora esta fundación - abc La Fundación Padre Garralda, Horizontes Abiertos cuenta con el Programa KOSTKA, donde realizan salidas y otras actividades con los hijos de los presos. También cuentan con el Programa GARATE que está dirigido también a presidiarias y Talleres ocupacionales donde se forma a los presidiarios para cuando salgan de la cárcel.
Para ser voluntario hay que ser mayor de edad y tener interés en hacer voluntariado. Se puede llamar al teléfiono 954230027 o mandar un mail a sevilla@horizontesabiertos.org.
Más información en www.horizontesabiertos.org
Asociación Crecer Con Futuro
crecer con futuro La Asociación Crecer con Futuro trabaja para minimizar el riesgo de exclusión social de los menores que viven en centros de acogida. Hay muchas formas de colaborar con ellos: Apoyo Escolar y Ocio en Centros de Acogida de Menores, Eventos de Sensibilización, Mercadillos, Apoyo en Tareas Administrativas o de Gestión o Educación en Valores en Colegios e Institutos.
Para hacerse voluntario se puede mandar un e-mail a voluntarios.crecerconfuturo@gmail.com o llamando al 955690590 o 619079803.
Más información en www.crecerconfuturo.org.
Asociación de Hermanamientos de los Pueblos del Mundo
La Asociación de Hermanamientos de los Pueblos del Mundo lleva a cabo Proyectos de Reparto de Alimentos de Primera Necesidad; un Catering Social donde las familias se llevan la comida cocinada a sus casas; así como Proyectos de Cooperación Internacional. Trabajan en la zona del Cerro Amate y Palmente.
Para ser voluntario se puede mandar un mail a asociacionhermanamientos@gmail.com o llamando al teléfono 955226210.
Más información en su página de Faceboook.
Economato Social de las Hermandades del Casco Antiguo
El Economato Social de la Fundación B.A. Casco Antiguo tiene varias áreas en las que se puede colaborar, entre las que se encuentran la Recepción de Alimentos, Carga y Descarga, Mantenimiento y Limpieza.
Para ser voluntario se puede acceder a través de los Diputados de Caridad de alguna de las Hermandades pertenecientes a la Fundación o, si no se forma parte de ninguna de las Hermandades, a través de e-mail marogon11@hotmail.com o llamando al teléfono 954909822.
Más información en www.fundacioncascoantiguo.com.
Aliento
La Asociación Aliento trabaja en el asentamiento chabolista del Vacie, donde tiene una Guardería por las mañanas para niños de hasta 3 años y, por las tardes, se realizan unos Talleres de Apoyo Escolar para niños de 3 a 8 años.
El principal requisito para ser voluntario de Aliento es tener ganas y uno puede hacerse voluntario a través del e-mail aliento@telefonica.net o llamando al teléfono 954616172.
Más información en www.asociacion-aliento.es.
Regina Mundi
Regina Mundi, Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús, tiene voluntariado que se dedica a Acompañar enfermos, Ayudar en el Comedor, Ocio y Tiempo Libre con Enfermos o Mantenimiento.
Para ser voluntario de Regina Mundi se puede llamar al teléfono 954760395 o en el mail reginamundi.sevilla@gmail.com.
Más información en www.ibsagradocorazon.org.