Suscríbete a
ABC Premium

VIOLENCIA DOMÉSTICA

Cuando los hijos son violentos: «Juegan con el miedo de unos padres, a veces, demasiado sobreprotectores»

En 2015, se interpusieron 461 denuncias tras episodios de violencia filio-parental. En Sevilla, «Método Mentoris» ayuda a 24 familias a «recuperar» a sus hijos

Ana (de espaladas), una madre que ha participado en el «Método Mentoris» Rocío Ruz

Cristina Aguilar Jaenes

Fue «Hermano mayor» el que destapó en televisión una realidad sangrante de esta sociedad, que se mantenía aletargada a ojos de muchos, pero latente en miles de hogares españoles. Pedro García Aguado desenterró que los hijos son, a veces, los violentos y que este problema no es algo exclusivo de familias con pocos recursos. Esta exposición mediática de la violencia filio-parental ha llevado, además, a que muchos padres se animen a denunciar a sus propios hijos como primer paso para cambiar una situación insostenible . En este sentido, sólo en la provincia de Sevilla se interpusieron 461 denuncias en 2015 .

Aunque Pedro García Aguado no fue el primero en llevar a cabo un proyecto de este tipo. En Sevilla, sin cámaras ni micrófonos que los persiguieran, otros «hermanos mayores» ya aplicaban técnicas similares, trabajando con adolescentes y jóvenes en la búsqueda de una nueva senda para restablecer la armonía en el hogar y alejarlos de posibles relaciones tóxicas . De eso se encargan Cosette Franco (pedagoga y antropóloga) y Antonio Reina Chamorro (pedagogo y educador social), fundadores y coordinadores de «Método Mentoris» .

La labor de estos profesionales comenzó en 2007 , a través de un programa de empleo del Ayuntamiento

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación