Suscríbete a
ABC Premium

Sevilla

La extorsión al líder de Ciudadanos en Dos Hermanas sentará en el banquillo al PP y al PSOE

El juez acusa al concejal popular Luis Paniagua y al socialista Agustín Morón por el chantaje a Manuel Varela para que se retirara como candidato

Manuel Varela, candidato de Ciudadanos que denunció el chantaje, en los juzgados de Dos Hermanas L.M.

ALBERTO GARCÍA REYES

El juez de instrucción número 7 de Dos Hermanas, Óscar Rey, dictó el pasado lunes un auto de procedimiento abreviado en el que ordena el procesamiento de dos concejales en activo en el Ayuntamiento de Dos Hermanas , uno del PP y otro del PSOE, por el presunto chantaje al candidato de Ciudadanos, Manuel Varela , durante la jornada de reflexión de las pasadas elecciones municipales para que se retirara de la cita electoral antes de que se abrieran los colegios si no quería que se difundiese un video suyo consumiendo drogas. En total, el instructor mandará a juicio por este caso a cinco personas : el concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento en la actualidad, Luis Paniagua ; el exportavoz popular Manuel Alcocer ; el teniente de alcalde y portavoz del gobierno socialista, Agustín Morón ; el director de un periódico local y un aparcacoches que adquirió una tarjeta de teléfono móvil desde la que se hicieron las llamadas del supuesto chantaje.

En el auto, al que ha tenido acceso este periódico, el juez admite que no se ha podido encontrar el vídeo grabado al denunciante ni «determinar la prueba directa de la remisión del mismo», pero entiende que «ello no es óbice para la continuación del procedimiento en caso de que valorándose el conjunto de pruebas existentes se llegue al convencimiento racional de la existencia de indicios de criminalidad ». Y para el instructor, estos indicios son evidentes. Rey considera que el «23 de mayo de 2015, siendo candidato el denunciante a las elecciones municipales por el partido político Ciudadanos, fue objeto de un chantaje al obligarle a renunciar a su candidatura , justo antes del día de las elecciones, a cambio de no publicar un video» que le comprometía, lo que a su juicio avala «la existencia de una clara relación de causalidad entre la amenaza y el abandono de la candidatura».

Aunque el video no ha sido hallado, el juez valora los «numerosos testimonios que atestiguan su existencia», como el del director del periódico local que mostró a Varela las imágenes y supuestamente transmitió las condiciones para evitar su emisión pública. El juez entiende que este periodista fue colaborador necesario en la extorsión, ya que fue quien le expuso el video al candidato de Ciudadanos y quien recibió las llamadas de los supuestos extorsionadores. El investigado se acogió al secreto profesional para no desvelar la identidad de estas personas, pero el juez rechaza este argumento: «La actuación lógica de cualquier periodista hubiera sido conservar ese video y, bien publicarlo, bien intentar o permitir el esclarecimiento de los hechos». Sin embargo, actuó «de forma muy contraria, no sólo participando de forma directa y relevante en la comisión del delito , sino borrando el video y no colaborando con la investigación».

Por su parte, el actual portavoz del gobierno socialista que preside Francisco Toscano, Agustín Morón , se sentará en el banquillo porque, según el instructor, el cruce de llamadas con el director del periódico durante el día del chantaje le implica, así como las llamadas directas durante los días anteriores a los miembros del PP investigados en esta misma causa. Además, el terminal que se usó para hacer la llamada de la extorsión era del Ayuntamiento . El juez llega incluso a insinuar que un empleado municipal habría emitido un informe falso sobre ese aparato en el que se dice que había sido depositado días antes en el punto limpio porque ya no funcionaba.

En cuanto a Luis Paniagua , que actualmente también es presidente de Nuevas Generaciones en Andalucía , el instructor entiende que actuó como enlace entre Agustín Morón y el presunto autor del video, su excompañero de partido Manuel Alcocer. El cruce de llamadas acredita que Paniagua habló bastantes veces en las fechas en las que se produjo el chantaje con Morón y con el director del periódico. Y el juez considera que todos los razonamientos que ha dado en sus declaraciones son inverosímiles, por lo que también se sentará en el banquillo por un chantaje a un político que, según el auto, « suponía un riesgo para la mayoría absoluta del Partido Socialista en Dos Hermanas ». Es decir, el PP y el PSOE pudieron aliarse para defender sus posiciones: el gobierno y el principal partido de la oposición.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación