EDUCACIÓN
La importancia de saber elegir Grado
Mostramos los títulos con más demanda, la necesidad de orientar al preuniversitario o la metodología más apropiada para formar profesionales

Con la mayoría de edad apenas alcanzada, los jóvenes se enfrentan a la decisión más importante de sus vidas, la que escribirá las páginas de su futuro y marcará su desarrollo como profesionales y como personas. Elegir titulación universitaria entre un catálogo de Grados que no deja de crecer no es una tarea fácil , por lo que planteamos en este reportaje algunas cuestiones que pueden ayudar a quienes estén reflexionando sobre este asunto tan crucial para ellos.
ABC ha dialogado con algunos de los interlocutores que mejor pueden ayudar a los inminentes universitarios con motivo de la iniciativa #YoEstudioEnSevilla , una nutrida representación de las principales instituciones académicas que tienen sede en Sevilla, ya sean de ámbito público o privado.
Los participantes en esta mesa redonda son Ramón Bullón , director de Innovación y Marketing de la Cámara de Comercio de Sevilla y Centro Universitario EUSA ; Ignacio de la Vega , director de ESIC Andalucía ; Cristina Yanes , vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de Sevilla ; Mar García , directora general de Comunicación de la Universidad de Sevilla ; Beatriz Hoster , directora del Centro de Estudios Universitarios (CEU) Cardenal Spínola; Eugenio Fedriani , vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad Pablo de Olavide y Francisco Pérez Fresquet, adjunto al rector de la Universidad Loyola Andalucía .
Entre las principales conclusiones que se extraen de este encuentro se sitúa en primer plano la importancia de una buena elección, para lo que es preciso que el alumno conozca la amplia oferta académica que tiene a su alcance y que sepa identificar qué Grados se adaptan mejor a su vocación, a su forma de ser y a sus expectativas de vida.
Estos expertos han glosado también cuáles son los títulos con más demanda de sus centros y otras cuestiones como la necesidad de aplicar desde primera hora un carácter práctico a la formación curricular y de completar el aprendizaje de los alumnos con actividades extraacadémicas.
Si quieres conocer al detalle cuáles han sido las conclusiones que se han extraído del encuentro y la opinión de estos expertos puedes consultar el reportaje completo en #YoEstudioEnSevilla
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete