Suscribete a
ABC Premium

De Sevilla al cielo

El 11 de diciembre de 2009 es otra fecha histórica de la aeronáutica sevillana

Un siglo después de que, por primera vez, un pájaro de hierro a los mandos de un piloto belga sobrevolase la Giralda, el A400M, el avión militar más moderno que se ha diseñado hasta ahora, despegará hoy, en torno a las 10 horas, desde el aeropuerto de San Pablo. Será un vuelo de pruebas sobre Sevilla y sus proximidades, que puede durar entre una y tres horas.

El Rey presidirá, en la factoría de EADS-CASA en San Pablo, la delegación invitada a presenciar este acontecimiento. El vuelo de ensayo será realizado por un equipo de seis personas: dos pilotos —un británico y un español— y cuatro ingenieros tripulantes franceses.

Don Juan Carlos estará acompañado por Tom Enders, presidente de Airbus, y Louis Gallois, presidente de EADS, en la puesta de largo de la nueva aeronave, así como por Fernando Alonso, jefe del programa, y Domingo Ureña, presidente de Airbus Military y de EADS-España.

Se espera la asistencia, entre otros, de miembros de la cúpula militar y del Ministerio de Defensa, encabezados por la ministra Carme Chacón y su homólogo francés, Hervé Morín, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez.

El primer vuelose produce con veinte meses de retraso debido a distintos problemas técnicos, especialmente con los motores turbohélice, y también financieros.

El mayor carguero militar

El A400M es un avión de transporte táctico y logístico militar con el doble de capacidad de un C-130 «Hércules», que puede volar más lejos y más rápido. Este carguero militar puede superar las 37 toneladas y alojar helicópteros. Tiene menor tamaño que el C17 (una longitud de 45,1 metros y una altura de 14,5 metros), al que se asimila en velocidades de crucero y en las posibilidades de transporte de vehículos y helicópteros.

Frente a los aparatos estadounidenses C5 y C17 y los rusos Ilyushin Il-76 y Antonov An-124, el avión europeo destaca por sus prestaciones en despegue y aterrizaje en pistas no asfaltadas, una capacidad esencial para operar en misiones militares.

Monta cuatro motores turbohélice que le permiten desarrollar una autonomía de vuelo de entre 3.295 y 6.390 kilómetros.

El A400M es un proyecto desarrollado por Airbus Military, cuyo ensamblaje final se está desarrollando en la factoría de Airbus Military junto al aeropuerto de San Pablo. En su desarrollo participan España, Francia, Alemania, Reino Unido, Turquía y Bélgica. Ya cuenta con pedidos de 184 unidades, realizados por España (27), Francia (50), Alemania (60), Reino Unido (25), Turquía (10), Bélgica (7), Malasia (4) y Luxemburgo (1).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación