LORA DEL RÍO
El busto de Octavio Augusto, declarado Bien de Interés Cultural
La Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía ha incoado un procedimiento para inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural (BIC), el busto del emperador romano Cayo Julio César Augusto tallado entre los años 31 antes de Cristo y 14 después de Cristo y descubierto en 1955 durante unas labores agrícolas en una finca de Lora del Río, que habría albergado parte del antiguo asentamiento romano de Axati.
Según figura en una resolución firmada el pasado 27 de septiembre, y recogida por E.P., esta pieza labrada en mármol blanco «de grano fino y cristalino», de 27 centímetros de altura y 25, 2 de anchura, carece de policromías y su tamaño supera ligeramente a la escala natural. La labra de la base del cuello, según esta resolución de la Dirección General de Bienes Culturales, indica que la pieza formó parte de una estatua en la que el emperador se mostraba como máxima autoridad militar o magistrado. Hasta la fecha de hoy, tan sólo se han descubierto tres retratos de Augusto en la Bética Romana y cinco en Hispania, por lo que es una pieza «excepcional y única en España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete