soraya saénz de santamaría
«La prima de riesgo en nuestro país se llama José Luis Rodríguez Zapatero»
La portavoz del PP en el Congreso ha planteado en Sevilla la entrada de un nuevo gobierno como medida para ganar confianza,«fuera y dentro» de España

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que lo que necesita España ante la crisis es "un gobierno nuevo", por lo que la celebración de unas elecciones "darían confianza fuera y dentro" porque "la prima de riesgo en nuestro país se llama José Luis Rodríguez Zapatero".
Esta afirmación ha sido realizada durante el coloquio que siguió a la conferencia "Confianza: la alternativa de Andalucía y España" que ha pronunciado Sáenz de Santamaría en el ciclo "Los diálogos de El Correo" que organiza el diario El Correo de Andalucía, y que ha sido presentada por el presidente del PP-A, Javier Arenas. Preguntada durante el coloquio sobre las críticas por parte del Gobierno por la supuesta "deslealtad" del PP a la hora de alcanzar pactos ante la crisis, ha recordado que su partido ha planteados muchos pactos pero "si el Gobierno no hace reformas" no decirle lo que piensan los ciudadanos "sí que sería una deslealtad". "Somos un partido con vocación de gobierno. Eso nos hace todavía ser más responsables y consecuentes con la España que vamos a gobernar de unos meses , y lo que reclamamos al presidente del Gobierno es que si no sabe cómo arreglar esto y no está dispuesto a escuchar a los demás, al menos escuche a los ciudadanos", ha dicho.
Sobre el impacto que hubiera tenido en los mercados que el Gobierno no sacara adelante los presupuestos para 2011, Sáenz de Santamaría ha indicado que otros países han celebrado elecciones, que se han traducido en la llegada de un nuevo gobierno "se están recuperando pese a estar en situaciones muy delicadas". Ha apuntado que un año en crisis económica "es muy largo" y ha añadido que el principal motivo de que España continúe en esta crisis económica es que desde hace muchos años "abandonó el impulso reformista" iniciado por los gobiernos del PP, y se limitó a "hacer lo justo para pasar el trámite".
Tras reiterar que España necesita un gobierno "que lidere" el cambio, ha señalado que el empleo es la mejor política social y la única garantía para sostener el sistema de pensiones y ha añadido que el plan de reformas económicas del PP se basan en la austeridad, fiscalidad justa, reforma laboral, educación y formación y pensiones es "muy ambicioso" que requiere de un entorno institucional estable. La dirigente popular ha indicado que los cambios en el Gobierno de Zapatero no han impedido que siga cayendo "en los mismos errores" porque aunque haya cambiado "la foto" de sus integrantes sigue estando "la radiografía de su incompetencia", y un ejemplo de ello es el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En su opinión, el número dos del Ejecutivo "se ha desvanecido en 30 días, sin avances y con decenas de titulares sin sustancia", por lo que ha precisado que los ciudadanos "poco esperan ya de un vicepresidente que de todo habla pero de nada entiende". Ha sido preguntada por las próximas elecciones en Cataluña, sobre las que ha expresado su deseo de que se produzca un cambio en las políticas y sobre todo en un "cambio en las prioridades" , y que éstas sean el empleo y la apuesta por los emprendedores, porque en los últimos tiempos el Gobierno ha estado "alejado de la realidad". Se ha mostrado convencida de que la garantía de este cambio en Cataluña es el Partido Popular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete