El alcalde recoloca a un ex asesor que tuvo que dimitir por incompatibilidad
Antes de marcharse, Monteseirín nombra director del parque Infanta Elena a «Pepo» Castro Buján, ex coordinador del PSOE en el Ayuntamiento

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, va a marcharse del Ayuntamiento en unas semanas dejando antes a alguno de sus colaboradores, actuales o «históricos», bien colocados . No se sabe hasta cuándo, pero bien colocados. Un ejemplo ilustrativo es el que se ha producido hace varios días. Mediante una resolución de la propia Alcaldía, a la que ABC ha tenido acceso, Sánchez Monteseirín ha nombrado a José María Castro Buján director del parque Infanta Elena, situado en Sevilla Este . Así, el pasado día 14, este socialista de largo recorrido junto al alcalde fue nombrado director de ese recinto, con efectividad del nombramiento desde el día 17 y con unas retribuciones de 41.136,62 euros anuales . Se premia así una indudable fidelidad a pesar de que Castro Buján, siendo asesor del alcalde, estuvo vinculado a la trama de las facturas falsas del Distrito Macarena y tuvo que abandonar su puesto en el Ayuntamiento a comienzos de 2005, cuando era coordinador del Grupo Municipal Socialista, por estar relacionado familiarmente con dos empresas a las que se le habían adjudicado numerosas obras municipales .
La flagrante incompatibilidad, que destapó el PA, acabó con su cese. Castro Buján aseguró al ser acusado que había dejado toda responsabilidad en «Asesoría San Jerónimo» antes de formar parte del personal municipal y que esa empresa dejó de operar en octubre de 2002, pero los andalucistas hicieron público entonces que en el Registro Mercantil continuaba como apoderado de dicha entidad y que a 4 de noviembre de 2002, días después de que oficialmente hubiera dejado de operar, hubo facturas a favor de ella . Además, este asesor estuvo también involucrado en el escándalo del «caso Macarena» y acabó declarando en la comisión de investigación a causa de los contratos recibidos por una empresa que estaba a nombre de su mujer. En dicha comisión, negó haber influido en las adjudicaciones que recibió Aseycon y haber manejado «información privilegiada» para beneficiar a su familia porque su trabajo en el grupo no tenía «nada que ver» con las contrataciones de los distritos, al tiempo que dijo desconocer los trabajos a los que esta empresa optaba con anterioridad a su adjudicación. Aseguró que en 2001, antes de incorporarse al Grupo Socialista como personal eventual, vendió su participación en «Asesoría San Jerónimo», de la que fue socio fundador en 1999 junto a su esposa, que después creó Aseycon . Así, precisó que en octubre de 2002 inició su labor en el Ayuntamiento, donde rechazó que haya ocupado un cargo de asesor de Alcaldía, sino que, como coordinador, desarrollaba «funciones propias» del grupo, como la preparación de plenos, comisiones informativas y visitas institucionales del alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín. Aseguró además haber consultado si existía incompatibilidad entre su trabajo en el Consistorio y la labor empresarial de su familia y, aunque reconoció que «la ley administrativa impide que se contrate al cónyuge, me dicen que yo no estoy casado con la sociedad» . Así lo «interpretó». Presentó el 22 de enero de 2005, junto al también coordinador del grupo Angel Cervera —imputado ahora en el «caso Unidad» y que se marchó por otra incompatibilidad—, su «dimisión irrevocable», defendiendo su «actuación ética y acorde con la legalidad vigente» y denunciando que había sido «objetivo de una maniobra política que buscaba desgastar al Gobierno de la ciudad».
Castro Buján trabajó desde 1996 en la Diputación Provincial como asesor de Alfredo Sánchez Monteseirín cuando el alcalde era presidente de esa institución, cargo en el que se mantuvo cuando éste consiguió la Alcaldía de Sevilla y que abandonaría a finales de octubre de 2002 al llamarle el propio Monteseirín para ocupar el cargo de confianza en el Grupo Socialista que había dejado libre el cesado Juan José Conde, implicado en la venta de viviendas de protección a un precio mayor del estipulado. Sería meses después, en julio de 2003, cuando se le nombró coordinador del Grupo del PSOE. Tras su dimisión, se mantuvo ligado a la labor orgánica en Sevilla dentro de la Agrupación San Jerónimo, donde ha ejercido un importante control como hombre de confianza del alcalde hasta 2008, momento en que la dirección del partido —José Antonio Viera— «fichó» a Evaristo Troya —que también tiene tras él un halo de sospechas por las denuncias del PP sobre sus negocios familiares — e impuso su candidatura en aquella agrupación tras retirarse finalmente de la pelea interna «Pepo» Castro Buján. Ahora, el que fue asesor del alcalde ha recibido como premio la dirección de uno de los parques de la ciudad, ámbito en el que carece totalmente de experiencia.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete