LOS INVESTIGADORES DESTACAN LOS MALOS SENTIMIENTOS DE LOS TIMADORES
Los detenidos de la red que estafa con falsas hipotecas ya están en libertad
La Policía teme que sigan operando y anima a las víctimas a que no tengan miedo y denuncien los casos
La Policía sevillana no sale de su asombro con lo que está descubriendo de la red que se valía de la ruina de parados para enriquecerse con falsas hipotecas que les hacían ver habían firmado para conservar una casa que al final les quitaban porque no podían pagarlas. Los 43 detenidos en esta trama entre la que se encuentran empresarios, directores de bancos tasadores , un notario y 15 de las 60 víctimas identificadas están en libertad, incluidos los 10 que fueron puestos a disposición judicial.
La red utilizaba a personas de pocos recursos económicos y escasa formación a los que ofrecía saldar todas sus deudas a cambio de que le efectuaran un falso contrato de compraventa de sus viviendas, contra las cuales, posteriormente, les conseguían un crédito hipotecario.
Las casas pasaban pues a ser propiedad de la organización, que les procuraba la documentación falsa de sociedades muy conocidas —hasta de la empresa municipal Lipasam— a las víctimas para que obtuvieran el crédito hipotecario ya que en con su escasa solvencia económica un banco con la ley en la mano no se lo iba a dar. Luego, las víctimas recompraban sus viviendas a la organización, mediante estos créditos hipotecarios a 30 ó 40 años , con cuotas bajas, de 200 ó 300 euros mensuales, con lo que la organización obtenía ganancias de la diferencia entre el crédito concedido y el valor real de la casa, además de cobrar a las víctimas entre 4.000 y 6.000 euros por la documentación falsificada. En la actualidad la Policía estudia exhaustivamente toda la documentación incautada en los diversos registros y sigue teniendo en el punto de mira al notario sevillano y al empresario de la entidad tapadera —ambos son conocidos en los círculos del sector inmobiliario— que tiene su sede en el edificio Forum de Sevilla y que constituyó la mercantil expresamente para estas operaciones fraudulentas en 2009.
De la poca humanidad de los integrantes de la red habla por sí sólo el aserto de la Policía de que en vez de «Operación Capital» se tenía que haber llamado «Operación Alimaña» pues se valían de la miseria de personas humildes para llevar una vida de lujo y dispendio de la que forman parte chaquetas de 900 euros de una conocida firma alemana, coches y hasta viajes de placer con cargo a la empresa, como demuestran los billetes de avión que tenía el titular de la entidad tapadera.
Los investigadores piden a las víctimas que denuncien los casos, pues sus testimonios y pruebas son fundamentales y les advierten de que hagan lo que hagan una vez estafados les van a ejecutar la hipoteca. Insisten en que no deben temer nada a pesar de que «el titular de la empresa principal una vez que declaró se puso en contacto con su abogado para que le aconsejara a las víctimas que no hablaran», informan fuentes policiales. Además, ellos lo saben porque una de las cosas que les decían los de la red es que «el que se sube en este tren ya no baja más» . No pasan por alto las fuentes policiales la ocasión en que el notario fue a pedirle a uno de los estafados hospitalizado con un derrame —ya ha muerto— que le firmase un poder para que un familiar actuara en su nombre o el de otro que fue a las oficinas de la empresa de Forum suplicándole ayuda porque le iban a quitar la casa. «Le dijeron que la vendiera y se fuera de alquiler y el regalaron con guasa un cartel en el que ponía “Se Vende”».
La Policía no descarta que la red puede seguir actuando, pues están en la calle y hasta ahora sólo ha recibido castigo uno de los directores de banco , que ha sido despedido de su trabajo. Todos son de Sevilla y operan por todos los barrios buscando a personas llenas de deudas, paradas y sin formación alguna, alerta la Policía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete