Gobierno y Junta rubrican la cesión de la gestión del Guadalquivir
La ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, y el consejero andaluz del ramo, José Juan Díaz Trillo, firmaron ayer en Madrid el convenio de colaboración por el que se encomienda al Gobierno andaluz la gestión de los recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren íntegramente por Andalucía.
Ambas administraciones rubrican así esta medida temporal —que prevé seis meses de duración— y provisional para garantizar la continuidad y normalidad en la prestación de este servicio público y que es necesaria para la adecuación al ordenamiento jurídico de la gestión de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Como se recuerda, la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 16 de marzo anuló el artículo 51 del Estatuto de Autonomía que daba las competencias exclusivas a la Administración autonómica.
Diferencia
Tras la firma del acuerdo, la propia Aguilar explicó que la diferencia entre la situación anterior, desde que las competencias sobre la cuenca del río fueron transferidas a la Junta, y la actual reside en que ahora la Junta gestionará todas las competencias, y aquellas que requieran actos administrativos de resolución sólo las abordará hasta el informe en el que haga la propuesta de resolución.
Así, el siguiente paso, la propia resolución como tal, la llevará a efecto la Administración General del Estado. «Antes la Administración autonómica culminaba todo el procedimiento y ahora ésta llega hasta la propuesta de resolución inclusive pero no hasta el final del procedimiento», indicó.
Con respecto a la posibilidad de que la solución definitiva para la gestión de la cuenca pueda devolver a la Junta de Andalucía la capacidad de resolución de los actos administrativos, el consejero José Juan Díaz Trillo empleó «la metáfora que usa el presidente Griñán: «Cuando lleguemos al río, cruzaremos el puente».
Por su parte, la ministra Rosa Aguilar mantuvo que existe la «mayor voluntad» en este sentido pero teniendo en cuenta la existencia de la sentencia del Constitucional. «Sobre las dos cosas tendremos que trabajar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete