EXIGE LA VENTA DE BIENES
Finlandia aprueba el rescate a Portugal, pero impone sus propias condiciones
Sí, pero con condiciones. El Parlamento finlandés aprobó ayer el programa de ayuda financiera a Portugal de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque con algunas limitaciones. Según explica en un comunicado, a cambio de la ayuda, Portugal está obligado a negociar con los acreedores privados de la misma manera que se recoja en el futuro Mecanismo Europeo de Estabilidad. Además, Finlandia exigirá que Lisboa garantice el pago de sus deudas a otros países de la UE mediante la venta de propiedades estatales.
De cara al futuro, cualquier aumento de la capacidad de préstamo del mecanismo estará supeditado a una estricta evaluación de la capacidad de los deudores para sostener la nueva deuda y, si los fondos se utilizan para recapitalizar los bancos, el préstamo estará supeditado a que los propietarios y los inversores asuman parte de la carga. Finlandia asegura que el objetivo principal es garantizar el funcionamiento del sistema financiero y recuerda que los balances de los bancos todavía necesitan ser reforzados y esto debería hacerse principalmente por el sector privado.
Draghi será oficial el lunes
Mientras, el relevo en la presidencia del BCE parece inminente. Fuentes comunitarias aseguraron ayer que será el lunes cuando los ministros de Economía de la eurozona elegirán al actual gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, como nuevo presidente del Banco Central en sustitución de Jean-Claude Trichet, cuyo mandato expira el 31 de octubre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete