Suscríbete a
ABC Premium
Directo Miércoles Santo
Semana Santa de Sevilla

El PP denuncia otra «trama» para dar a familiares del PSOE ayudas para cursos

El consejero justifica que socialistas «no queden excluidos» en el reparto, y los populares llevarán el asunto al juzgado

El PP denuncia otra «trama» para dar a familiares del PSOE ayudas para cursos ROCÍO RUZ

a. r. vega

La supuesta «trama» fraudulenta de los ERE , que la juez Mercedes Alaya vincula con la Junta, es sólo la punta de un iceberg de mayores proporciones que abarca desde el fraude masivo de los fondos de la Unión Europea a la creación de empleo a las ayudas para reciclar a desempleados y ocupados. Este maná de subvenciones para cursos es, de hecho, el próximo caballo de batalla del Partido Popular , que ayer, por boca de su portavoz adjunto en el grupo parlamentario Jorge Ramos, denunció la existencia de otra «trama» para beneficiar a «familiares de cargos, militantes y grupos afines al PSOE que copan las ayudas a la formación profesional».

«Hay una coincidencia clara entre los cursos de formación y el Partido Socialista», advirtió el diputado popular durante la comparecencia del consejero de Empleo, Manuel Recio , a instancias del PP, en la comisión parlamentaria . La denuncia de los populares no se quedará en el rifirrafe político. Ramos aseguró que llevarán a los tribunales «en los próximos días» los casos más flagrantes de empresarios beneficiados que están vinculados al PSOE y que se habrían embolsado aportaciones millonarias pagadas con dinero público.

Los populares enumeraron los casos más llamativos de «esta red clientelar», empezando por la academia que regenta la mujer del exdiputado andaluz por Córdoba y exvicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, que recibió 730.000 euros entre 2006 y 2009. El escándalo del cobro de cuantiosas ayudas para cursos de formación provocó la dimisión de Velasco, un valor en alza en su partido, así como su inmediata renuncia a la política activa.

El responsable autonómico de Empleo no se salió del guion escrito de antemano para contestar al PP. En su afán por minimizar la relación del PSOE con los fondos de formación, defendió que la pertenencia a un partido no es un criterio para excluir a los beneficiarios. « No le extrañe a usted que haya socialistas en formación, yo mismo soy profesor , ¿o es que los socialistas debemos quedarnos excluidos de la formación?», replicó a Ramos. Agregó que «cuando hay duda o indicio de irregularidad, se investiga y si se extrae sensación de algo ilícito se lleva al juzgado». Y retó al PP a irse al juzgado «si conoce una trama en materia de formación».

Recio y la «transparencia»

Tras detallar los procedimientos y baremación empleados para la concesión de estas ayudas, Recio presumió de «transparencia y agilidad» en el Gobierno andaluz , así como la utilidad de éstas para abrir las puertas del mercado laboral a los desempleados andaluces.

En su turno de réplica, el diputado popular lo consideró un «sarcasmo» toda vez que el PSOE se ha negado, cada vez que PP e IU se lo han pedido, a abrir una comisión de investigación sobre los ERE irregulares, el cobro ilegal de comisiones en Mercasevilla o las ayudas a la formación, tras reafirmar su colaboración con el juzgado número seis de Sevilla que instruye los dos primeros casos.

Pese a ser las que más polvareda han levantado, las ayudas a la empresa de Velasco no constituyen un hecho aislado. El PP citó una retahíla de casos parecidos, como el del alcalde de Punta Umbría (Huelva), Felipe Rodríguez Nevado (PSOE), al que se le concedieron en tres años cerca de 700.000 euros en subvenciones para una empresa privada suya.

Tan contradictorio como éste es el caso de la empresa de peluquería Lara y Nieto S. L., propiedad de José Luis Lara, marido de la alcaldesa de Martos (Jaén), Sofía Nieto, del PSOE, que ha recibido en lo s tres últimos años subvenciones de la Junta por valor de 549.715 euros para desarrollar cursos de formación profesional.

Se refirió también a casos destapados por ABC como el del exedil socialista de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) Mauricio Antonio Montiglia que cobró 832.000 euros en subvenciones de la Junta para impartir cursos a desempleados de la zona del Guadiato entre 2006 hasta este mismo año, así como el del delegado de Empleo en esta provincia, Antonio Fernández, que dio la nada despreciable cantidad de 843.759 euros (140 millones de las antiguas pesetas) a su antigua empresa, la Autoescuela Virgen de Luna.

Con 1.187.600 parados y una tasa de paro del 29,68 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año, « la política de formación no han debido de funcionar muy bien », le espetó Ramos, que llegó a tacharla como «política de entretenimiento» a la vista del objeto de los talleres que a veces son pagados con dinero público, tales como la peluquería y la estética. Recio, en contra de su criterio, calificó el campo de la estética como «un yacimiento importante de empleo».

El parlamentario del PP por Cádiz reprochó al titular de Empleo que deje de actuar como « dique del PSOE para tapar las corruptelas que pueden haberse cometido » y permita que se revisen uno a uno los expedientes por los grupos políticos, dentro de una comisión especial de investigación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación