Suscríbete a
ABC Premium

entrevista

«En Inglaterra existe mucha hipocresía sobre el mundo del toro»

Tras tres años de visitas a España, acaba de publicar el libro «Into the Arena. The world of the Spanish bullfight» —que se vende en el portal Amazon—, en donde refleja sus experiencias del mundo taurino

«En Inglaterra existe mucha hipocresía sobre el mundo del toro» FELIPE GUZMÁN

andrés gonzález-barba

Alexander Fiske-Harrison es un escritor y actor inglés que ha publicado artículos en prestigiosas revistas británicas. Es autor también de la obra teatral «The Pendulum», que él mismo protagonizó

—Antes que nada, ¿cómo comenzó esta aventura del toreo en Sevilla?

... Todo se inició a raíz de un artículo que escribí en Londres para el «Prospect Magazine», una revista muy intelectual. Era un texto sobre la tauromaquia en el que sobre todo me interesó plasmar la hipocresía que existe sobre el mundo del toro en Inglaterra, siendo un país en el que anualmente se sacrifican, por ejemplo, 850 millones de pollos. Todos los domingos nos sentamos con un rosbeaf en el estómago y vemos los documentales de la BBC sobre la naturaleza en donde se puede ver cómo se asesina a un búfalo. Son capaces de ver esto pero dicen que los españoles son diablos por las corridas de toros. A partir de ahí, ordené mis ideas y escribí un artículo. La repercusión fue tan grande que todas las agencias informativas del mundo, desde la India hasta Estados Unidos, desde la CNN hasta Al Yazira, hablaron sobre lo que había escrito. En ningún momento hice una defensa de las corridas de toros, sino que me limité a pedir que tuviéramos una apertura de mente hacia lo que estábamos haciendo y por qué emitíamos juicios. A partir de ahí, mi agente literario me ofreció la posibilidad de escribir un libro sobre esta materia. Para ello inicié en 2008 un blog en internet.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
1
Ver
Más reciente
EGOS
1Hace 4 años
Ok por las charlas que nos han dado los ponentes y consejero. Todo ha sido interesante...siempre que se vaya cumpliendo...pero entre todo me quedo con la reflexión que ha hecho una de las invitadas ( que me perdone pero no me acuerdo de su nombre) envejecimiento de las plantillas y solape entre un operario y su futuro sustituto...ese tiempo de digamos aprendizaje, no tienen los costos que ir a cargo del empresario, si no de la administración. Fatal para una empresa, jubilar y sustituir...con la jubilación se va una enciclopedia
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia