Andalucía entrará en el circuito de ferias de negocio de la aeronáutica mundial
Le Bourget despega con incidentes de las «estrellas» de Airbus, el A400M y el A380, que no podrán hacer exhibiciones de vuelo
Andalucía presentará mañana en Le Bourget —la gran feria de la Aeronáutica y el Espacio que se celebra a las afueras de París—, la Aerospace and Defense Meeting (ADM) Sevilla 2012, un nuevo certamen bianual que se estrenará en mayo próximo en la capital andaluza, y que aspira a convertirse en el mayor evento de negocios del sector en España. Una delegación encabezada por el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, de la que forma parte una decena de empresas andaluzas, asisten a «Paris Air Show», donde exponen 2.000 firmas de todo el mundo y que recibe a unos 135.000 profesionales. Andalucía cuenta con espacio propio dentro del pabellón español.
Inauguración accidentada
En la jornada inaugural de la Feria parisina, a la que asistió el presidente galo, Nicolás Sarkozy, al fabricante aroespacial europeo Airbus se le aguó la fiesta. Sus aviones emblemáticos, el militar A400M y el «superjumbo» A380, ambos con mucha factura andaluza, no podrán hacer exhibiciones de vuelo por diferentes motivos. El A400M, cuyo montaje se hace en Sevilla, voló sobre Le Bourget, pero Airbus ha renunciado a realizar demostraciones (maniobras vistosas como contrapicados y picados), por problemas detectados en el motor. Estos fallos en el turbohélice TP400-D6 no son nuevos y han sido la principal causa técnica de los retrasos del aparato. Domingo Ureña, responsable de la división de aviones militares de Airbus, dijo que no está en cuestión la continuidad de los vuelos de prueba y que la decisión de no realizar las acrobacias obedece al «principio de precaución».
El gigante A380 sufrió daños en las alas cuando maniobraba en tierra para moverse por la Feria y también ha quedado inhabilitado para volar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete