Suscríbete a
ABC Premium

El gerente del ISE ocultó informes al fiscal sobre el fraude en Cádiz

No entregó a la Fiscalía documentos justificativos para encargar siempre a la misma empresa obras en colegios por valor de 3,6 millones de euros

El gerente del ISE ocultó informes al fiscal sobre el fraude en Cádiz ABC

silvia tubio

Siguen apareciendo nuevos detalles en la denuncia, por parte de la Fiscalía de Cádiz, de la malversación de 3,6 millones de euros que debieron invertirse en la reforma y mantenimietos de colegios en esa provincia entre 2006 y 2008. Esos fondos terminaron en manos de particulares , al parecer, en connivencia con el exgerente del Ente Público de Infraestructuras Educativas en Cádiz, Fernando Ameyugo Catalán, quien tendrá que declarar ante el juez como imputado.

La falta de transparencia puede ser indicio de irregularidad y a la Agencia Tributaria no se le ha pasado por alto este detalle en su investigación. En los meses que los técnicos estuvieron repasando las facturas emitidas por la sociedad Contrastas y Mantenimientos Pacheco S. L. y los contratos que firmaron con el ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE), ente dependiente de la Consejería de Educación de la Junta, no tuvieron acceso a toda la documentación necesaria para clarificar cómo se concedieron y se ejecutaron obras en colegios gaditanos entre los años 2006 y 2008. La denuncia del Ministerio Público así lo expone.

Estudio de solvencia

Entre los documentos reclamados al exgerente provincial del ISE en Cádiz, Fernando Ameyugo Catalán, quien declarará como imputado por los delitos de malversación y prevaricación , estaba el informe que debía servir de justificación para conceder a la sociedad bajo sospecha una serie de contratos mediante el procedimiento negociado sin publicidad; es decir, sin que compitiera con otras empresas en un concurso público. En dicho estudio debía constar que Contratas y Mantenimientos Pacheco S. L. tenía la suficiente solvencia y capacidad para realizar los trabajos encomendados , tal y como exige la Ley de Contratos Públicos. Sin embargo, el exgerente provincial no lo facilitó. El fisco descubrió en sus pesquisas que esta sociedad no tenía personal ni estructura para realizar obras menores y, además, llevar el mantenimiento de 24 centros educativos. Al solicitarles información a los administradores de esta empresa, radicada en Rota, los empresarios reconocieron que subcontrataron a espaldas del ISE todos los trabajos. Unas subcontratas que fueron a sociedades, que en algunos casos, presuntamente solo funcionan en los papeles . La Agencia Tributaria también se interesó por los motivos que llevó al ISE a conceder 3.647.161 euros en contratos de obra a una misma empresa y siempre de manera directa.

Desde el ISE se argumentó que detrás de estos procedimientos estaba la urgencia de acometer unas obras que debían estar listas siempre antes del inicio de cada curso escolar. Para valorar que el ISE había estudiado otras posibles adjudicatarias y comparado precios para decantarse por la opción más ventajosa , aunque no convocara concurso, los técnicos requirieron la entrega de ofertas de otras sociedades y la justificación documental de por qué el ente público se había decantado siempre por la misma. La respuesta fue la misma.

Otros de los documentos claves que no están en poder aún de los investigadores son los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas que deben acompañar a cada contrato que se concede. La sociedad investigada aseguró carecer de dicha información, pese a ser la beneficiada . Desde el ISE, solo se aportó un pliego. Esas lagunas en la documentación también aparecen en las facturas que emitió Contrastas y Mantenimientos S. L. a ISE por unas obras, que según una arquitecta de la Agencia Tributaria presuntamente no se ejecutaron o si se hicieron, fue por un valor muy por debajo de lo presupuestado y pagado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación