Suscríbete a
ABC Premium

Los cambios en Tussam y la vuelta de la zona azul abren expectativas al centro

El comercio alaba las medidas mientras la asociación de peatones advierte de más riesgo de atropellos

FOTOS: JUAN FLORES

m. d. alvarado

Desde ayer el centro histórico es más accesible. Hasta cuatro líneas de Tussam amplían su recorrido para acercarse a plazas más cercanas a las zonas comerciales que habían abandonado con la peatonalización que promovió el anterior Gobierno municipal . A ello se sumará el próximo lunes la vuelta de la zona azul, que regula el estacionamiento en superficie. Es decir, por un lado se amplía la oferta de transporte público y por el otro se regulan los aparcamientos tras tres meses en los que la derogación del plan centro dejó vía libre a aparcar , ahora se podrá estacionar en la calle...pero pagando y teniendo en cuenta que la ordenanza de regulación de aparcamientos (ORA) obliga a renovar el ticket cada cierto tiempo para favorecer la rotación.

Por lo que respecta a Tussam, desde ayer, las líneas 27 (Sevilla-Este) y 32 (Polígono Sur) prolongan su recorrido desde Ponce de León hasta Plaza del Duque con paradas en calles Imagen y Laraña y sustituyen a la línea lanzadera que antes comunicaba la terminal de Santa Catalina con la Encarnación y el entorno de La Campana. También la línea 41 se prolonga desde Puerta de Jerez hasta la Plaza de la Magdalena, a donde asimismo llega la B-5 que hasta ahora terminaba su recorrido desde San Jerónimo en Marqués de Paradas. Los cambios se completan con la llegada de la línea 22 (Prado-Sevilla Este) hasta el apeadero de San Bernardo para mejorar la conexión con otras líneas de Tussam, el metro y cercanías. El Ayuntamiento estima que estos cambios favorecerán la movilidad de 12.000 personas, a los que, fundamentalmente, evitará transbordos para alcanzar las zonas más comerciales del centro.

Precisamente el comercio es uno de los sectores que mejor ha acogido estos cambios. Enrique Arias, presidente de la Asociación de Comerciantes Alcentro, consideró ayer que las medidas puestas en marcha «no pueden ser más acertadas». Así señaló que el incremento de autobuses beneficia tanto a Tussam como a los viajeros y no perjudica a nadie, «el que lo critique sólo lo hace desde la mala fe» y que la zona azul permitirá la rotación, y con ello, facilitará el aparcamiento. A la espera, dijo, de que realmente los partidos políticos se mojen y definan su apuesta por las infraestructuras que necesita Sevilla, red de metro completa, aparcamientos y SE-40, Arias defendió la necesidad de avanzar para tener un transporte público eficaz que haga que la gente lo use y no recurra a su vehículo privado y apuntó que tras la derogación del plan centro el centro sufre ya una «época de recuperación».

La puesta en marcha de estas iniciativas no se salvó de las críticas. Desde IU dijo que son medidas erráticas e inconexas que sólo aumentarán el caos de tráfico existente , mientras que desde la Asociación de Peatones de Sevilla advertían que el aumento de tráfico en el Duque con la llegada de más autobuses genera más riesgo de atropellos a viandantes al igual que el incremento del tráfico, que favorece la zona azul, en calles como Águilas, Baños, Zaragoza o San Luis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación