La empresa quiere modernizar su imagen y acercarse al usuario con un plan de marketing
Día 12/12/2011 - 09.33h
Sabedor de que la sede de Aucorsa no está cerca del centro urbano, pero con la cabeza puesta en la idea de que el autobús tiene que acercarse mucho más al usuario a fin de que éste «deje de verlo como un mero seto andante», el gerente, Carlos Sierra, tiene previsto aplicar un amplio plan de marketing tendente a modernizar bastante la estancada imagen de esta empresa pública.
Y ya que el nuevo plan de líneas modificará trazados, tal y como avanzó en ABC el responsable, una de las primeras cosas que se quieren aplicar es un sistema integrado de información para el cálculo de líneas, al estilo de lo que ya tienen en Madrid, Gijón, Valencia o Barcelona. «Eso te permitirá meterte en Google Transit para calcular los mejores tiempos y las rutas desde el punto de partida hasta el destino». Y es que, a partir de que se apruebe el plan de líneas, Sierra advirtió que la gente tendrá que acostumbrarse a los trasbordos entre autobuses.
Por esa misma razón, y siempre teniendo en cuenta las limitaciones económicas de esta empresa, se pretende también que la información de Aucorsa llegue directamente al usuario a través de su móvil. «De esa manera, en tiempo real, cualquiera podrá ver en la pantalla de su teléfono la posición de los autobuses en la ciudad o el tiempo que va a tardar en llegar a una parada determinada». Para ello, los 118 vehículos de las rutas urbanas tienen un sistema de ayuda a la explotación (SAE), a modo de GPS, que es lo que permite a los técnicos controlar la información de su flota y es la que acaba apareciendo en los paneles que hay en las paradas. En breve, este sistema se acabará poniendo en las paradas de las cuatro barriadas a las que llega Aucorsa a través de los 16 autobuses pertenecientes a las dos empresas concesionarias del servicio a la periferia. Todo ello bien aderezado con la presencia de Aucorsa en las redes sociales tipo Facebook o Twitter.
Ya de cara al billete, la pretensión del gerente es potenciar el uso de la tarjeta del mes, ya que, si bien es menos atractivo para Aucorsa, «puesto que supone menos ingresos para nosotros», sí es atractiva para el usuario al resultarle más rentable, ya que «funciona a modo de monedero que se va recargando y eso permite a la gente subirse en cualquier momento a un autobús sin pensar en si tiene o no dinero». Eso se complementará, entre 2012 y 2013 con el bono para todo el año, que será nominal y que puede darse de baja al perderlo y solicitar otro nuevo como si fuera una tarjeta de crédito.