«caso minutas»
Del Nido, condenado a siete años y medio de cárcel por el «caso Minutas»
La Sección Tercera de la Audiencia de Málaga también lo condena a 15 de inhabilitación absoluta

El abogado y presidente del Sevilla FC ha sido condenado a siete años y medio de cárcel y quince de inhabilitación absoluta por la Sección Tercera de la Audiencia de Málaga, que enjuiciaba el denominado “ caso Minutas ” por las irregularidades en los encargos profesionales que hizo el Ayuntamiento de Marbella al letrado entre 1999 y 2003 por valor de 6,7 millones de euros. En concreto, Del Nido ha sido condenado a siete años y medio de prisión como cooperador necesario por un delito de fraude en concurso medial con prevaricación y malversación de caudales públicos. Tendrá que indemnizar al Ayuntamiento de Marbella con 2,7 millones de euros.
El tribunal entiende como autor de ese delito al exalcalde de Marbella Julián Muñoz , para el que también impone una pena de siete años y medio de cárcel y la indemnización de 3 millones al Ayuntamiento.
Por su parte, Juan Antonio Roca , exgerente de Planeamiento del Consistorio marbellí, considerado “cerebro” de la “Malaya”, ha sido condenado a cuatro años de cárcel por los delitos de fraude en concurso por malversación y malversación de caudales públicos. La sentencia no es firme y se prevén recursos ante el Supremo . El ingreso en prisión de los condenados depende de si la Fiscalía solicita o no su ejecución y que el tribunal así lo estime. Quedan absueltos los exconcejales de Marbella Tomás Reñones, Rafael González y Marisa Alcalá.
La sentencia se ha notificado pasado el mediodía a abogados y procuradores ante una gran expectación mediática y coincidiendo con un receso en el juicio de “Malaya”, con el que comparte buena parte de sus acusados. El Fiscal Anticorrupción , Francisco Jiménez-Villarejo, por su parte, se encontraba en ese momento ejerciendo la acusación en el caso “Nilo” que se juzga en la misma Audiencia .
El fiscal solicitaba en principio para Del Nido un total de 30 años de cárcel, al acusarle de un rosario de delitos: prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, delito societario, falsedad documental y deslealtad profesional, todos ellos continuados; así como fraude y tráfico de influencias. Los delitos de los que estaba acusado Julián Muñoz eran prevaricación administrativa continuada , malversación continuada, fraude, societario continuado, prevaricación de órgano colegiado y dos delitos de fraude en concurso ideal con malversación. Suman una petición fiscal de 28 años de cárcel. El “caso Minutas” comenzó a enjuiciarse en abril de 2010 y terminó en junio de este año.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete