Suscríbete a
ABC Premium

Los vecinos urgen la reposición del jardín

Los residentes dicen que no les incumbe el posible uso del aparcamiento

Los vecinos urgen la reposición del jardín

a.e. yáñez

Hasta los que no comparten el aluvión de sentencias de las más altas instancias judiciales en contra de la edificación en los Jardines del Prado de una biblioteca podrán convenir en que además de la razón que le dan los tribunales, los vecinos han tenido paciencia. Ellos advirtieron de la ilegalidad antes de que comenzaran las obras y han esperado más de tres años hasta que han acabado los pleitos y por eso, o pese a eso, ahora reclaman que la recuperación del parque se haga cuanto antes. El portavoz de la Asociación de Vecinos de Huerta de la Salud, José Miguel González Cruz, pidió ayer al Ayuntamiento y a la Universidad de Sevilla la máxima colaboración con la Justicia para que se agilicen los trabajos y que la recuperación de los Jardines del Prado sean una realidad cuanto antes.

González Cruz se mostró satisfecho por el resultado de la sentencia, aunque era esperada, pero lamentó cómo han sucedido los hechos «pues ha sido un verdadero atentado contra el medio ambiente, porque se han usado fondos Feder de manera inadecuada y por el despilfarro que supone y más en tiempos de crisis como estamos». El portavoz de los residentes agregó que este caso ha empañado la imagen de la Universidad, «que en sus propios estatutos lleva la protección al medio ambiente». Dijo también que los responsables de la Universidad de Sevilla no han atendido a los vecinos en ningún momento de este largo proceso «y tampoco tienen un plan B para ubicar la biblioteca, pese a que desde el principio el proyecto estaba en tela de juicio y recurrido».

La biblioteca proyectada en el Prado «no era ni urgente, ni necesaria , pues todas las facultades tienen bibliotecas y hay otra muy cercana», dijo José Miguel González, quien explicó que el edificio del Prado no estaba concebido sólo como biblioteca, sino que iba a albergar despachos, un salón multifunciones, además de la biblioteca.

Dijo también que este proyecto nunca fue claro, «pues se le dio la licencia de obras con condiciones» y hay que recordar que el propio Ayuntamiento firmó con la Universidad que si finalmente el edificio no podía terminarse el Gobierno local no tendría responsabilidad ninguna sobre el coste de los trabajos de demolición y reposición.

En cuanto al aparcamiento, parte del edificio que tal vez pueda ser aprovechado, los vecinos aseguran que no tienen nada que decir, puesto que ellos lo único que piden es el respeto de la zona ajardinada y eso es el subsuelo . González Cruz agregó que llegado este momento lo más adecuado puede ser que todas las asociaciones se reúnan para evaluar la situación, ya que algunas de ellas dijeron este verano que están decididas a pedir la ejecución de la sentencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación