Suscríbete a
ABC Premium

La Junta se atasca entre el tranvía y la Ronda Urbana Sur

El único tramo con fecha de finalización es el paso soterrado del PISA: estará en octubre

AMPARO BACA PÁEZ

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, liderado por el popular Ricardo Tarno, colocaba el pasado jueves una valla —cuyo coste aseguran que no ha salido de las arcas municipales— en protesta por el retraso que están sufriendo las distintas obras que la Junta de Andalucía ha planeado en la localidad. La construcción de la plataforma para el tranvía del Aljarafe —con sus correspondientes pasos soterrados en la Glorieta de los Descubrimientos y la salida del Polígono PISA hacia Sevilla—, así como el desarrollo de la Ronda Urbana Sur, son proyectos destinados a la descongestión del tráfico en el municipio y una apuesta por el transporte público que, sin embargo, llevan más tiempo del previsto causando inconvenientes a los vecinos.

Desde su llegada a la alcaldía en mayo de 2011, Tarno ha solicitado en numerosas ocasiones una reunión con los responsables de Obras Públicas para conocer el estado de las obras que afectan al municipio, así como las previsiones de finalización. Ocho meses después siguen sin respuesta.

En el caso del tranvía del Aljarafe, el avance de la construcción de la plataforma por el municipio se había supeditado a la construcción de los pasos soterrados en la Glorieta de los Descubrimientos y el PISA, que se habían incluido en el proyecto para evitar el colapso de tráfico rodado de la zona.

En enero de 2010, la Junta de Andalucía autorizó unos 23 millones de euros para estas infraestructuras, que habrían de construirse en los 22 meses siguientes. Se esperaba, por tanto, que a principios de 2012 pudieran continuarse las obras del tranvía. Pero eso era todavía en 2010, un año antes de saber que el tranvía se quedaría definitivamente sin presupuesto. No habría partida para 2011, al ser la infraestructura sacrificada por la Junta en su tijeretazo.

D A la vez que se recortaban los presupuestos, las obras de los pasos soterrados, cuya finalización estaba prevista para principios de este 2012, se paralizaban por falta de dinero. Tras el reajuste y la adecuación a las arcas, en diciembre se reanudaron parcialmente las obras ciñiéndose a prioridades. Se planteó acometer las obras de encauzamiento del arroyo Porzuna, que nuevamente había provocado otra inundación con las lluvias caídas en el mes de noviembre, para posteriormente cubrir el tramo de ese viario y eliminar el actual desvío provisional. A esta actuación se le suma la finalización del paso inferior que da salida desde el Polígono PISA hacia Sevilla, cuyas obras estaban más avanzadas. Se prevé que esté listo para octubre de 2012. De esta forma esta vía subterránea llegará casi un año más tarde de lo previsto si se cumple este nuevo plazo. Pero nada se sabe todavía de las vías soterradas de la Glorieta de los Descubrimientos, ni en cuanto a presupuestos ni respecto a

plazos.

Por su parte, la ejecución de la Ronda Urbana Sur comenzó con la colocación de la primera piedra a principios de octubre de 2010, con una inversión prevista de unos seis millones de euros. Esta vía, que tiene como objetivo evitar el tráfico medio y de largo recorrido por el centro de Mairena, al mismo tiempo que articular el tráfico desde Sevilla y el norte de la localidad hasta la salida por la A-8055 de Palomares y Almensilla, también llegará tarde.

Los tres kilómetros de trazado con las nueve glorietas que permitirán un tráfico más fluido tendrán que esperar, pero no hay fecha concreta. Cinco meses después de comenzar la construcción, en marzo de 2011, la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz, admitía en el Parlamento, a una pregunta del PP, que la obra marchaba con retrasos debido al desvío de canalizaciones así como al desarrollo urbanístico del propio municipio. No hablaban de parada de las obras pero sí asumían una prolongación de los plazos previstos. Ya se han consumido 15 de los 26 meses que se estimaban en principio para la construcción de la Ronda Sur. Fuentes de la Consejería indican que todavía se siguen ejecutando trabajos relacionados con los servicios de saneamiento y suministros urbanos, al encontrar más dificultades de las previstas. Están en su fase final, por lo que en breve se iniciarán los trabajos para ejecutar la plataforma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación