Suscríbete a
ABC Premium

Zoido renuncia al «plan especial» para salvar el Caixaforum, parado desde junio

La Junta, que sostenía que no era necesario para concederle la licencia, impone su tesis frente a las pegas puestas por la Gerencia de Urbanismo

Zoido renuncia al «plan especial» para salvar el Caixaforum, parado desde junio abc

jesús álvarez

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido , ha remitido a la Comisión Provincial de Patrimonio , organismo dependiente de la Junta de Andalucía , el proyecto presentado por la Caixa que permitirá que en 2015 abra sus puertas en las Atarazanas el tercer gran Caixaforum español. Zoido ha dado por fin luz verde al proyecto firmado por Vázquez Consuegra , bloqueado desde mediados del pasado año por la exigencia de la Gerencia Municipal de Urbanismo de exigirle a la entidad financiera catalana un «plan especial» de actuación en el entorno del histórico inmueble que la Junta de Andalucía cedió a la Caixa en 2009 para instalar allí su conocida y reconocida franquicia cultural, una de las más potentes de España .

La concesión de la licencia enfrentó la Administración autonómica con la Corporación municipal anterior, que presidía Alfredo Sánchez Monteseirín , por entender ésta que al tratarse las Atarazanas de un Bien de Interés Cultural (BIC) requería de un ordenamiento urbanístico especial, lo que la Caixa consideraba incompatible con su proyecto arquitectónico para las Atarazanas que realizó Guillermo Vázquez Consuegra y que contempla una inversión de 25 millones de euros. La Junta de Andalucía coincide desde el primer momento con la Caixa en que no es necesario y que lo aconsejable era agilizar al máximo la concesión de la licencia y así se lo comunicó a Zoido «en una reunión celebrada hace varios meses», según cuenta a ABC el delegado provincial de Cultura, Bernardo Bueno . «En esa reunión le mostramos un informe interno que yo había encargado meses antes a nuestros técnicos que concluía que no hacía falta plan especial y que había precedentes al respecto como el edificio de la Posada del Lucero o los conventos de las Teresas , los Capuchinos y San Agustín . Todos eran, como las Atarzanas, edificios BIC —sostiene Bueno—y no se les exigió ningún plan especial».

En otra reunión que el delegado de la Junta en Sevilla celebró ayer con el delegado municipal de Urbanismo, Maximiliano Vílchez y con la delegada municipal de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella , se aceptó sin embargo por parte del Ayuntamiento no exigir ese plan especial que mantenía bloqueado el proyecto y se acordó remitir el mismo de forma inmediata a la Comisión Provincial de Patrimonio . En una o dos semanas este organismo, dependiente de la Junta de Andalucía, se reunirá para estudiarlo y darle el visto bueno preceptivo, aunque es posible que le haga algunos pequeños retoques que no impedirán en todo caso, según fuentes cercanas al mismo, su aprobación definitiva. La Comisión lo enviará entonces al Ayuntamiento hispalense para que le conceda la licencia urbanística.

Zoido confirmó ayer tanto la reunión celebrada por la mañana entre Vílchez, Sánchez Estrella y Bueno, como que el Ayuntamiento le había dado el visto bueno al proyecto presentado por la Caixa, visado hace poco más de una semana por el Colegio Oficial de Arquitectos y que se considera «muy importante» para Sevilla, tanto por su dimensión cultural, su proyección para la ciudad y la creación de empleo. Ese fue el mismo mensaje que horas más tarde transmitiría a los responsables andaluces de la Caixa.

Tal y como informó ABC el 7 de febrero, la Caixa había pedido una entrevista al alcalde por el retraso en la concesión de la licencia. El Ayuntamiento de Málaga, que ya se hizo con la colección andaluza de Carmen Thyssen en detrimento de Sevilla, había ofrecido varios edificios a la entidad catalana para acoger un Caixaforum, aunque la apuesta por Sevilla de la entidad financiera era clara si las administraciones permitían la viabilidad del proyecto, cosa que parece que finalmente, aunque con casi un año de retraso, parece garantizada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación