Suscríbete a
ABC Premium

Antonio Murciano, Escritor y poeta

«Belmonte y la Generación del 98 se aprovecharon de sus genialidades»

La Casa Palacio de los Marqueses de la Algaba acoge esta tarde la presentación del libro «Juan Belmonte, el Pasmo de Triana»

FERNANDO CARRASCO

Esta tarde, a partir de las 20 horas, la Casa Palacio de los Marqueses de la Algaba (calle Feria), acoge la presentación del libro «Juan Belmonte, el Pasmo de Triana», de la que es autor el escritor y poeta Antonio Murciano. También se presentará en Triana el martes, en el Castillo de San Jorge.

¿Cómo surge la idea de este libro?

—A propuesta, que acepté encantado, de la Asociación Cultural «La Venencia» de Santander, para celebrar las efemérides del ciento veinte aniversario del nacimiento de Belmonte, el cincuentenario de su muerte y el centenario de su alternativa, que tendrían lugar en 2012 y 2013. El libro sería y es el número cinco de su colección «Tauromaquia Lírica», después de haber colaborado con ellos en el número dos con mi obra «Trío de ases, trío de arte» (Pepe Luis, Curro y Paula).

La obra está dividida en dos partes. ¿Podría explicarlas?

—La primera parte es, en doce capítulos, una síntesis biográfico-artística, así como un estudio de su personalidad, a través de numerosas y selectas opiniones, entre otras, la de escritores, críticos taurinos y toreros de ayer y de hoy. La segunda parte es una gran antología poética, en la que ciento veinte poetas españoles e hispanoamericanos cantan su vida y su obra.

¿Se trata de un trabajo de documentación?

—Puede decirse que sí, habiendo hecho una muy cuidadosa selección de entre las más de ochenta obras escritas sobre Belmonte, con una gran dosis de aportación y visión personal.

La antología poética reúne a una nómina extraordinaria de poetas. ¿Hay algún poema inédito?

—Sin duda, más de la mitad de los casi ciento sesenta que contiene el libro, siendo muchos de ellos escritos a propósito para el mismo.

También cuenta con la participación de importantes pintores…

—Entre otros, los sevillanos Juan Valdés, Pedro Escacena, Juan B. Brito, Isabel Sola o Francisco Maireles o los gaditanos Tossar Granados, Prudente Arjona, Guerra Calle, Guillermo López o Arias salguero. Amén de contar con algunas reproducciones clásicas de Roberto Domingo, Zuloaga, Romero de Torres, Néstor, incluida la del santanderino autor de la portada, Indalecio Sobrino.

Por todo lo que cuenta, se trata de un proceso ambicioso.

—Yo diría que ambicioso por cuanto panorámico y sintético al tiempo.

¿Qué aporta esta obra?

—Multitud de obras inéditas, tanto en la parte literaria como en la pictórica y dentro de lo que es la biografía belmontina, una importante documentación tanto de certificaciones bautismales, como registrales de toda la línea paterna de Belmonte, hasta sus tatarabuelos, que acreditan sus orígenes gaditanos y almerienses; rectificándose datos y fechas que hasta ahora se habían tenido por ciertos.

Belmonte fue una figura sobre la que se han escrito muchos libros.

—Que conozcamos, más de ochenta.

—Desde su visión de escritor, ¿es «Juan Belmonte, matador de toros», de Chaves Nogales, el mejor libro que se ha escrito sobre el Pasmo de Triana?

—Indudablemente es la más famosa, reeditada y comentada, pero no deja de ser una maravillosa biografía novelada, existiendo otras muchas de mayor profundidad y calado.

Belmonte también fue una persona que se preocupó por la cultura, rodeándose de intelectuales.

—Alguien dijo, con razón, que Belmonte era un producto literario de la «Generación del 98», siendo cierto que él se acercó a ellos y ellos lo hicieron centro humano y popular de sus tertulias. La verdad es que se aprovecharon recíprocamente de sus individuales genialidades.

¿Cree que está todo dicho sobre Belmonte?

—Parafraseando una de las coplas de mi libro «Canción mía», que dice: Todo está cantado ya/pero cuántas cosas quedan/todavía, por cantar. Y cambiando cantar por contar, este libro sobre Belmonte, al par orgullosa y modestamente, lo demuestra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación