El PSOE recurre a su «segunda fila» para la comisión de los ERE
El PP e IUCA sí dejan la investigación a los máximos responsables de sus grupos

Los grupos parlamentarios presentaron ayer los nombres de los nueve diputados que les representarán en la comisión de investigación que se ha creado en el Parlamento andaluz sobre las irregularidades en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), cuyos trabajos comenzarán mañana miércoles.
El PP ha recurrido a la cúpula de su grupo parlamentario para integrar la comisión. Así, propondrá como miembros a su portavoz parlamentario, Carlos Rojas; el portavoz de Economía, Rafael Carmona, y la de Empleo, Teresa Ruiz Sillero, mientras que el suplente será el secretario general del grupo, Rafael Salas.
Igualmente, IU también coloca en la comisión a la prmiera línea de su grupo parlamentario, ya que formarán parte de la misma el propio portavoz parlamentario, José Antonio Castro; el vicepresidente primero, Ignacio García; y la diputada Alba Doblas, mientras que la suplente en esta comisión será la parlamentaria Marina Segura.
Por el contrario, los socialistas dejan la labor investigadora en manos de diputados con menos protagonismo en el grupo, como son Antonia Moro, Enrique Benítez, y Jesús María Ruiz, mientras que el secretario general, José Muñoz, actuará como suplente.
La comisión, cuya creación fue acordada en el pleno de la Cámara del pasado jueves, está conformada por tres miembros y un suplente por cada grupo, mientras que el presidente de la misma será elegido mañana, día de su constitución, algo sobre lo que los grupos aún no se han puesto de acuerdo. El PP-A ha mostrado su intención de presidir la comisión, que celebrará sus sesiones a puerta abierta, y para ello ha pedido a IU que le apoye con su voto, aunque la federación de izquierdas ha explicado quiere ser ella quien lo presida.
Las sesiones de la comisión de investigación y las comparecencias serán a puerta abierta, y una vez constituida la comisión los grupos decidirán sobre el comienzo de los trabajos, el método, los comparecientes y los plazos para aprobar las conclusiones. No hay ningún plazo para el desarrollo de los trabajos y si la comisión decidiera trabajar en julio deberá pedir que se habilite este mes, que es inhábil por vacaciones parlamentarias.
Comparecencia de Griñán
Por otra parte, el PP insistió ayer en la necesidad de que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán , comparezca en la comisión de investigación de los ERE que esta semana iniciará sus trabajos en el Parlamento andaluz. En opinión del vicesecretario general del PP-A, Ricardo Tarno , Griñán tiene la «obligación» de comparecer en la comisión de investigación y por ello solicitarán su comparecencia una vez registrados en la Cámara andaluza los nombres de los tres diputados populares que la integrarán.
Tarno también considera que junto a Griñán deben acudir a la comisión su antecesor en el cargo, Manuel Chaves , y otros consejeros, especialmente los de Empleo, que formaron parte del Consejo de Gobierno en la última década, que fue cuando se desarrolló toda la trama de los ERE fraudulentos. «Creo que la comisión no sería la misma si no comparecieran miembros del consejo de Gobierno», sentenció el dirigente popular. Con todo, la presencia de estos cargos de la Junta en la comisión no garantiza para el PP que esta vaya a llegar hasta el final y se depuren responsabilidades .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete