El Hospital Militar, sin fecha después de siete años de obras
La Junta se limita a decir que «ya se ha ejecutado más de la mitad del presupuesto»

El PP registró una pregunta escrita en la Cámara autonómica en la que pidió al Consejo de Gobierno que aclarase las inversiones realizadas hasta el momento en el antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones de Sevilla, un centro que el Ministerio de Defensa cedió en 2004 a la Junta de Andalucía y que lleva siete años en obras después de haber anunciado en su momento la Consejería de Salud el compromiso de que estarían finalizadas en el periodo 2005-2006.
Servicio insuficiente
Sólo funcionan el centro de salud de Los Bermejales, el Distrito Sanitario y una comunidad terapéutica
Compromiso
La Consejería de Salud aseguró en 2004 que las obras estarían finalizadas en el periodo 2005-2006
Fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) detallaron, en respuesta a estas preguntas, que la inversión total para el proyecto es «superior a los 55 millones de euros». En cuanto a su cronograma, las mismas fuentes no aclararon una fecha de conclusión de las obras, limitándose a avanzar que «ya se ha ejecutado más de la mitad» de ese presupuesto, en su mayoría en adecuación de instalaciones. De hecho, pusieron de manifiesto que tanto la situación del edificio como sus instalaciones, «una vez que se analizaron era peor de lo previsto, lo que ha supuesto una mayor complejidad del proyecto».
Servicios que ofrecerá
Sea como fuere, estas fuentes del SAS señalaron que los servicios definidos en el proyecto inicialmente son la creación de unas Consultas Externas, equipadas con 28 módulos de consultas y 18 de exploración y dependencias de apoyo. Además, se recoge una Unidad de Salud Mental de agudos equipada con 19 habitaciones, sala de estar para pacientes y sala polivalente.
Del mismo modo, el Militar tenía previsto acoger una unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria equipada con una decena de quirófanos, preparación de pacientes, preanestesia, sala de despertar con 10 puestos, salas de observación con 34 camas y 18 sillones. También un Hospital de Día, compuesto por 36 camas, puesto de enfermería y farmacia; un Hospital de Corta Estancia, euqipado con 22 habitaciones dobles, despachos para médicos, sala de curas y sala de espera para familiares, y un área de Hospitalización que albergará hasta 232 habitaciones.
Las mencionadas fuentes también hicieron referencia a la instalación de laboratorios, dependencias de farmacia y anatomía patológica. Por otro lado, estará dotado de un área de Diagnóstico con radiología convencional, resonancia magnética, ecografía, ecco doppler, mamografía, TAC y telemando. Sin embargo, y como ya constató ABC de Sevilla, las obras estaban paralizadas a principios de año. Actualmente sólo funcionan en el complejo el centro de salud de Los Bermejales, la sede administrativa del Distrito Sanitario Sevilla y una comunidad terapéutica, que formaban parte del centro anterior y que habían sido reformados previamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete