naves del barranco
Futbolistas, toreros y grandes empresas, detrás del Mercado Gourmet
Sergio Ramos, Manzanares, Francisco Rivera o Carlos Herrera pugnarán por la gestión de las Naves del Barranco

El pasado lunes se cerró el plazo de presentación de propuestas para gestionar el Mercado Gourmet que el Ayuntamiento quiere poner en marcha en la Nave del Barranco . Tres UTEs, tal y como confirmó el propio Consistorio, se han presentado definitivamente al concurso del mercado , formadas por algunas de las empresas de restauración, ocio y marketing más importantes de la ciudad, y famosos como cabezas visible.
Una de las UTE, denominada «Mercado de San Pedro» , se dio a conocer ayer a través de una nota, donde confirmaban que el futbolista Sergio Ramos , su hermano y representante René y el torero José María Manzanares , serán socios de este proyecto liderado por los hermanos Óscar y Juanjo Vega, dueños del Grupo Vebeca —Antique, Rosso o Kaede—. En su oferta le acompañan también Romero Álvarez —empresa dedicada a la distribución de productos ibéricos—, el Grupo El Bacalao , además del conocido restaurador Quique Dacosta, que cuenta con dos estrellas Michelín y que se encargará de seleccionar y asesorar a los comerciantes. También participará José Antonio Navarrete , premio al «Mejor Sumiller de Europa», y que será el responsable de la bodega del mercado.
Por otro lado, se presenta también la UTE «Mercado del Barranco» , que no cuenta con ningún famoso como cabeza visible, «sino que todos son profesionales del sector, con vocación de permanencia», según confirmó el gerente del grupo Gancho Hostelería y Servicios — Restaurante Nueva Victoria —, José Manuel Galindo. También forma parte de esta UTE la empresa Atril Proyectos y Comunicación , además de otros socios. Su anteproyecto ha sido elaborado por el estudio de arquitectura Performance Ideas y Aplicaciones.
Por último, pugnará la UTE «Lonja del Barranco» , encabezada por el periodista Carlos Herrera —y su empresa «Alacena de Carlos Herrera»— y el torero Francisco Rivera , con el respaldo del reconocido restaurante Juliá .
En septiembre se adjudicará la explotación de este mercado de especialidades, similar al de San Miguel de Madrid , y que está previsto que se ponga en marcha en verano del año que viene. La concesión será a 30 años, con un canon de 230.000 euros anuales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete