Vílchez apuesta por repetir el «éxito» del alumbrado navideño
El Gobierno local critica que el PSOE juzgue la iluminación navideña cuando la de ellos era «más cara y más exigua»

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez (PP), ha indicado que este año se va a intentar conseguir con la iluminación navideña el "éxito" logrado el pasado año, contando con un nuevo mapping y una iluminación que atraiga a los propios sevillanos y también a turistas para que visiten Sevilla".
En un comunicado, ha indicado que el PSOE "repite la misma crítica" del año pasado y exige que "hagamos cosas que antes nunca hicieron ellos", añadiendo que "basta recordar las caras pero exiguas y ridículas iluminaciones de Navidad de los gobiernos socialistas". Además, señala que con menos presupuesto que el dedicado otros años por los gobiernos del PSOE, el pasado año se iluminaron 42 calles má s y la valoración ciudadana fue " muy positiva ".
Vílchez ha subrayado que " los barrios tuvieron mejor iluminación que en años anteriores y hubo una presencia masiva de sevillanos y visitantes por las calles de Sevilla durante la Navidad". "A este equipo de gobierno le preocupa el comercio y el turismo de la ciudad y una muestra de ello fue la iluminación navideña del pasado año, con lo que demostramos que se puede atraer turismo y potenciar el comercio y la hostelería en Sevilla ", ha matizado el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente.
El concejal del Urbanismo respondía así a las críticas del PSOE, cuando este miércoles instaban al gobierno del Juan Ignacio Zoido a revisar el proyecto de instalación de iluminación navideña impulsado para este año y a introducir modificaciones que permitan dar una "respuesta adecuada" a los comercios ante la situación de crisis económica y el impacto de medidas como la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) "sin que eso suponga restar capacidad al Consistorio para articular otras iniciativas de apoyo al pequeño empresario de la ciudad".
El Grupo Socialista solicitaba además al gobierno local a replantearse la distribución de los fondos recogida en el pliego de condiciones por el que ha salido a concurso público la contratación. Según este reparto, el Casco Antiguo absorberá más del 50 por ciento del gasto en iluminación navideña, seguido de Los Remedios , con un 9,63 por ciento, y Triana , con un 6,15 por ciento. En el otro extremo, Este-Alcosa-Torreblanca apenas tendrá, pese a subir con respecto a 2011, un 2,2 por ciento; San Pablo-Santa Justa se quedará con un 3,48 por ciento y Norte con un 3,76 por ciento.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete