Suscríbete a
ABC Premium

comisión de investigación

Magdalena Álvarez: «Jamás despaché con Chaves sobre los ERE»

La exconsejera de Hacienda dice que «no conoce a Guerrero, lo he visto en la tele» ni las advertencias del interventor

Magdalena Álvarez: «Jamás despaché con Chaves sobre los ERE» EFE/Jose Manuel Vidal video: e. p.

ANTONIO R. VEGA

La exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía (1994/2004) Magdalena Álvarez ha asegurado este lunes en la comisión parlamentaria que investiga el fraude de los ERE que "jamás despaché nada" con el entonces presidente andaluz, Manuel Chaves , sobre la partida 31L para ayudas sociolaborales y, específicamente, sobre los "desfases presupuestarios" que generó en las arcas de la Junta la concesión de ayudas por encima de lo presupuestado por parte de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo .

De hecho, a pesar de que su consejería aprobaba las modificaciones presupuestarias para dotar de más fondos a esta partida, Álvarez señaló que "en ningún momento" tuvo conocimiento de desfases presupuestarios. Tampoco, precisó, conoció las "advertencias del interventor" cuestionando el procedimiento de concesión de fondos que se produjeron desde el año 2003 y que se remitieron con acuse de recibo a la máxima responsable de la Consejería. "No me acuerdo, hija, perdón señoría", le espetó a la diputada de IU Alba Doblas cuando le interpeló para qué sirven entonces que miembros de su consejería estuvieran en el consejo rector de IFA que ratificaba las ayudas.

En su comparecencia ante el grupo de trabajo, la también exministra de Fomento echó balones fuera cuando PP e IU le preguntaron: "nunca nadie me ha contado nada en relación al tema de la comisión". Añadió que nunca mantuvo ninguna reunión con el entonces consejero de Empleo, José Antonio Viera (2000/04) sobre este asunto y tampoco con su exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero (1999/08), imputado en el proceso judicial: "Le puedo asegurar que no lo conozco, lo he visto en la tele y ahora mismo no me acuerdo de la cara".

Álvarez, que compareció acompañada por su viceconsejero José Salgueiro, señaló que tampoco " conozco el convenio " que se aprobó en julio de 2001 por Viera y el presidente del IFA (actual IDEA) que instauró el sistema de concesión de las ayudas. No obstante, la diputada del PP Teresa Ruiz Sillero le mostró una modificación presupuestaria aprobada por ella por la que transfería fondos a la agencia IFA "en materia de relaciones laborales" a través de la partida 22E, que fue el precedente de la partida 31L que financió las ayudas, antes de que se incluyera en los presupuestos de 2002. Primero lo negó, pero cuando el PP le entregó el documento remitido a la comisión por la Junta, respondió que " las modificaciones presupupuestarias no son nada sospechoso y forman parte de la gestión de los presupuestos". "No me acuerdo del programa 31L ni del 45G,no tengo ni idea, no creo que nadie del mundo se acuerde de eso años después", afirmó.

"Ustedes están tratando de sembrar responsabilidades donde no las hay", le reprochó a la diputada del PP. Álvarez terminó derivando la responsabilidad al Parlamento andaluz que aprobó los presupuestos con partida 31L. " No es ninguna acusacion cuando se dice se remitió al Parlamento . El parlamento asumió esa responasbilidad, no hubo ocultación ni opacidad", concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia