franquicia
100 Montaditos y La Sureña tendrán un hermanito en 2013
La nueva cadena de Restalia también será de comida española y mantendrá el mismo concepto de agresividad en los precios
El «pulled pork» con salsa barbacoa es algo así como la pringá americana . Carne guisada desmenuzada, especiada y con toque picante de chili dentro de un panecillo: es un montadito que Restalia ha inventado para sus clientes de Miami. La franquiciadora de 100 Montaditos está en plena expansión por la Costa Este de Estados Unidos, a punto de abrir en Washington y Nueva York . Para su estreno en la Gran Manzana, previsto para primeros del año próximo, habrá alguna sorpresa en la carta, un guiño al paladar neoyorquino, aunque el montadito de jamón serrano con aceite de oliva sea el más consumido por los clientes de la cadena al otro lado del Atlántico. «Al final, no somos tan diferentes», señala J uan Antonio Rodríguez, director de Restalia para la Región Sur.
Salvando todavía las distancias, 100 Montaditos es un émulo español de McDonald’s y Burguer King . Siendo una franquicia cara (cuesta alrededor de 250.000 euros, dependiendo mucho del tipo de local y la ubicación), está un 60% por debajo de las reinas del fast food. La primera enseña de Restalia va a cumplir 12 años con 250 locales en España, 9 en Florida (y otros 6 en construcción) y una decena en México y Colombia. La expansión por la geografía americana, con la filosofía de la «dollarmanía» —un montadito, un dólar— «no tiene vuelta atrás», señala Antonio Rodríguez. Unos inversores venezolanos, que conocieron la cadena en España, fueron los primeros franquiciadores en 100 Montaditos en Estados Unidos. Hoy, Restalia tiene firmados 110 contratos de franquicia en el continente americano, ya operativos o ultimando la apertura.
La cadena de raíces andaluzas , cuya sede se encuentra en Madrid, lanzó hace año y medio su segunda marca, las marisquerías «La Sureña» , aún replegada en España con 50 establecimientos y mucho recorrido por delante. Con estos mimbres, Restalia prevé facturar este año 120 millones impulsada por las nuevas aperturas.
Y en pleno crecimiento de los dos primeros formatos, la compañía está gestando su tercer «hijo». «La única premisa que tenemos es que vamos a seguir ofreciendo calidad y pre cios, que es el secreto del éxito», apunta el directivo de Restalia. Sin nombre todavía, aunque el secreto se desvelará «próximamente», heredará los genes de sus hermanos mayores. «Será algo parecido. Las marcas nuestras tienen identidades hermanas. Habrá procedimientos que serán los mismos, como los pedidos y la logística», explica Rodríguez.
—¿Serán bares de gin tonics, de comida italiana, hamburgueserías...?
—Será cosa española y no de copa larga, de comida. Si nos hemos identificado por algo es por actualizar una restauración tradicional. 100 Montaditos no dejan de ser bares de tapas con un formato muy actual y funcional. La Sureña son las marisquerías de toda la vida.
—¿Seguirá siendo oferta low cost?
—La expresión low cost tiene connotaciones negativas. Es equilibrio entre precio y calidad. Nuestro reto es no bajar la calidad. Con nosotros están identificadas marcas de primera y esa será también la filosofía de la tercera enseña. El problema es que tenemos que vender mucho, porque los márgenes están muy ajustados, son para el cliente.
Logística
Restalia no tiene ningún local propio y funciona a través de un acuerdo con Logi Rest , un operador europeo especialista en suministrar a cadenas, que distribuye los productos que necesitan sus franquiciados. «Nuestro departamento de compras pacta los mejores precios para nuestros franquiciados. Elegimos los productos que la cadena tiene que vender y garantizamos al cliente que va a consumir lo mismo aquí en Sevilla o en Andorra», explica Rodríguez.
«Aunque se habla mucho de la cerveza, nosotros vendemos fundamentalmente pan, más de 30 millones de panecillos al año , cada uno con su logo, porque está patentado», señala el directivo. La panificadora de Rubi (Barcelona) Europastry es el suministrador. Otras compañías de primera línea como Mahou, Pepsi, García Carrión o Campofrío también trabajan con Restalia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete