Suscríbete a
ABC Premium

PARADO DESDE 2009

Nueva novia para el moribundo Acuario Delicias

Una empresa especializada se interesa por retomar el fracasado proyecto tras rescatar el Puerto la concesión

Nueva novia para el moribundo Acuario Delicias VANESSA GÓMEZ

EDUARDO BARBA

El moribundo proyecto del acuario de Sevilla podría retomarse ante el interés mostrado en las últimas semanas por una empresa del sector que ya estuvo detrás de hacerse con la instalación en el año 2010. Hace menos de un mes, la Autoridad Portuaria declaró resuelta por caducidad la concesión administrativa otorgada hace dos años a Acuario del Descubrimiento S.L., del grupo Bluedisplays, después de que la promotora perdiera la concesión al no reanudar las obras de edificación en plazo. La infraestructura volvió a quedar en el punto de arranque. Esqueleto de edificio. Pero los responsables de Aquagestión , firma que intentó ya formar parte del concurso que se celebró, han vuelto a contactar con Puerto de Sevilla y también con la Gerencia de Urbanismo la semana pasada para interesarse por las actuales condiciones y posibilidades de retomar la obra.

Aquagestión consultó tanto al Ayuntamiento como al Puerto y mantiene una vía de información abierta pues sigue interesada en el acuario sevillano. Eso sí, tiene ante sí grandes dificultades de financiación que van a dificultar mucho este nuevo intento en el que se trabaja desde hace unos días para tratar de romper la maldición que pesa sobre esta iniciativa.

El acuario era la principal atracción de ocio del Muelle de las Delicias , ya remozado y con dos restaurantes nuevos. El plan especial se retrasó tanto que la primera piedra del acuario (con 67 peceras) no se puso hasta octubre de 2006. Se anunció que se abriría en primavera de 2008. El parón de la obra se produjo en agosto de 2009 . El Puerto se vio obligado a rescatar la concesión administrativa después de que la firma promotora Nuevo Mundo paralizase los trabajos sin previo aviso, alegando que sin los seis millones de euros de ayudas comunitarias que esperaba no podía pagar los 20 millones que costaba la obra debido a la crisis del sector del ladrillo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación