Los programas de Canal Sur que duraron más que Arrayán
El culebrón «Plaza Alta», el programa varias veces premiado «Los reporteros» y el omnipresente Juan y Medio están presentes en el ránking

Desde su primera emisión el 28 de febrero de 1989 , Canal Sur ha sido una cadena de televisión que ha apostado por los programas de producción propia. Desde series de ficción a magacines , pasando por espacios de tertulia y concursos , algunos de ellos se han perpetuado a lo largo de dos décadas y siguen batiendo récords de audiencia.

Sin duda, el más notorio de estos espacios es «Arrayán» . Tras doce años en la parrilla y 2.400 capítulos, la mala situación económica de la cadena hizo que los espectadores tuvieran que decir un forzado adiós a los habitantes del hotel ficticio más famoso de Andalucía.

Pero aunque la sensación sea otra, hay programas que han durado más que Arrayán, que se sitúa el cuarto en el ránking de espacios con más emisiones de Canal Sur. El primero de ellos es «La Banda» , que con más de 5.000 emisiones es el espacio al que más horas ha dedicado la cadena autonómica. Su andadura se inició el 31 de enero de 1994. El programa para niños ya ha cumplido la mayoría de edad y ni siquiera en verano se toma vacaciones .

En el segundo puesto se coloca «Andalucía Directo» , un espacio diario que actualmente presenta y dirige Modesto Barragán . Es seguido a diario por más de medio millón de andaluces y desde 1998 ha emitido más de 3.600 programas .

La medalla de bronce del ránking se la coloca «Contraportada» , que durante doce años analizó la actualidad rosa de Andalucía. Inmaculada Casal estuvo al frente del programa a lo largo de 2.975 emisiones y se convirtió en uno de los rostros más populares de Canal Sur.
¿Y quién no recuerda al cocinero más joven y salado de la pantalla? «Con sabor andaluz» tuvo entre fogones a Manolo Rincón ocho temporadas, durante las cuales elaboró 1.720 menús diferentes para los espectadores andaluces.

En el sexto puesto se encuentra el magacín matinal «Mira la vida» , conducido por Irma Soriano , uno de los rostros más veteranos del periodismo Andaluz. Una vez más la rentabilidad de este programa no se ajustaba a los presupuestos de la cadena y el 17 de junio de 2011 se emitió por última vez tras 1.693 días.
Con más de 900 emisiones a sus espaldas, «Testigos hoy» es uno de los programas más veteranos del canal autonómico; lleva 22 años en antena mostrando la realidad de la Iglesia católica en Andalucía.
En los años 90, las tardes de Canal Sur las protagonizaban los pueblos. Primero Andrés Caparrós y luego Tate Montoya dieron a conocer a a las gentes, costumbres y peculiaridades de las diferentes localidades de la geografía andaluza. «Tal como somos» emitió 953 programas hasta marzo de 1997.
Además de Arrayán, el otro culebrón famoso de Canal Sur fue «Plaza Alta» , que corrió su misma suerte. Protagonizada por el galán sevillano Máximo Valver de , la serie estuvo en antena desde septiembre de 1998 hasta junio de 2005, cuando la productora ordenó paralizar la grabación.
El puesto número diez lo ocupa el veterano espacio «Los reporteros» , que nació con la cadena y que aún se emite. Con multitud de premios y reconocimientos, este espacio semanal de reportajes de denuncia social ha emitido tres reportajes por programa durante más de veinte años .
«Tierra y Mar» , «Parlamento Andaluz» -estos dos aún en emisión- y «El club de las ideas» se han emitido en la cadena más de 800 veces.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete