Suscríbete a
ABC Premium

arquitecto del proyecto

Vázquez Consuegra: «No hacer CaixaForum en las Atarazanas es un fracaso para la ciudad»

Acusa a «francotiradores como Adepa o la Fundación Atarazanas» de acabar con el proyecto

Vázquez Consuegra: «No hacer CaixaForum en las Atarazanas es un fracaso para la ciudad» kako rangel

m. j. pereira

El arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra declaró ayer a ABC que la decisión de La Fundación La Caixa de trasladar el proyecto CaixaForum de las Atarazanas a la Torre Pelli es un «fracaso para la ciudad». El arquitecto, que redactó el proyecto básico y de ejecución del CaixaForum en Las Atarazanas, se mostró «consternado y perplejo» con la decisión del traslado porque «no se trataba sólo de hacer un Caixaforum en Sevilla, sino de rehabilitar integralmente ese edificio y ofrecerlo a la ciudad como un espacio público cubierto con una extensión que supera en dos veces a la Plaza de San Francisco».

Además, Vázquez Consuegra explicó que « el proyecto hubiera permitido reactivar el tejido urbano en torno a las Atarazanas y aproximar al río el conjunto monumental del casco histórico». El arquitecto sevillano explicó que «durante tres años han estado trabajando en este proyecto un gran equipo de profesionales, entre ellos ingenieros, arqueólogos, expertos en acústica, historiadores, arquitectos...y todo para tirarlo ahora a la basura. Eso es frustrante».

En cuanto al proceso urbanístico del proyecto, recordó que el equipo de gobierno municipal presidido por el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín «nos aseguró que no hacía falta Plan Especial». Cuando el popular Juan Ignacio Zoido accedió a la Alcaldía, « el Ayuntamiento nos dijo que si la Junta no nos pedía el Plan Especial, ellos tampoco lo pedirían». En este sentido, el arquitecto recordó que «existen precedentes de intervenciones en edificios que son Bien de Interés Cultural (BIC) sin que se hubiera exigido un Plan Especial previamente, como ocurrió con los conventos de San Agustín y Capuchinos, y el mismo Palacio de San Telmo».

«El Colegio de Arquitectos de Sevilla nos pidió el Plan Especial porque el PGOU lo exige, pero como el Ayuntamiento dijo que no lo exigiría, visó finalmente el proyecto», añadió Vázquez Consuegra, quien subrayó que «el Plan Especial no es garantía de nada y retrasa el proyecto dos años. La única parte buena del Plan Especial es que hace más visible el proyecto porque permite un período de alegaciones, pero realmente el plan de ejecución ofrece más garantías porque incluye materiales, volumetría, ocupación, relación con otros edificios. etcétera».

«El Ayuntamiento podía habernos dado la licencia de obra desde marzo de este año, cuando nos dio el visto bueno la Comisión de Patrimonio de la Consejería de Cultura, el único órgano competente en materia de conservación del patrimonio, competencia que no puede delegar en instituciones locales», a juicio del autor del CaixaForum en Las Atarazanas, quien lamenta el cambio de actitud del alcalde, «que en multitud de ocasiones me ha dicho personalmente que no habría problemas con la licencia».

«Esta ciudad es así, reacia a que salgan cosas. Basta que surja una iniciativa para que salgan francotiradores dispuestos a tirarla abajo», manifestó Vázquez Consuegra, quien puso nombre y apellidos a esos supuestos francotiradores: «Adepa o la Fundación Atarazanas, entre otros. Son asociaciones que han creado un clima de desconfianza hacia el proyecto, lo que ha hecho que el Ayuntamiento reconsidere su decisión y nos exija el Plan Especial a la vuelta de las vacaciones de verano».

Sobre la posibilidad de que la actitud adoptada por la Unesco respeto a la Torre Pelli haya influido también en la decisión del alcalde, Guillermo Vázquez Consuegra dijo entender la declaración del concejal de Urbanismo, Maximiliano Vilches, en el sentido de que hay que se prudentes, «pero -advirtió- es que no hay un proyecto más modélico en cuanto a respeto del patrimonio que el de las Atarazanas"»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación