Suscríbete a
+Palmera

El Betis llega a un acuerdo económico con Sokratis

Nuevos contactos entre las partes para poder acelerar la contratación del central griego, que ha rebajado sus pretensiones económicas y está a un paso de ser verdiblanco

Sokratis, en un partido con el Borussia Dortmund
Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Real Betis ha reactivado en las últimas horas las negociaciones para el fichaje del central griego Sokratis Papastathopoulos para la presente temporada y ya se ha alcanzado un acuerdo con el jugador. El defensa, de 35 años, es una solución de urgencia que ofrecía el mercado de jugadores libres tras la lesión de Marc Bartra, que estará varios meses de baja al tener afectado el tendón de Aquiles. Después de haberse roto el diálogo, en las últimas horas se ha retomado con un acercamiento económico importante y se espera que la negociación llegue a buen puerto para que pueda incorporarse a las órdenes de Manuel Pellegrini. El Betis había considerado ya cerrada esta vía por las diferencias entre la petición de salario del jugador y lo que podía ofrecer el club pero en las últimas horas se produjo un nuevo contacto entre las partes en el que el defensa aceptaba la propuesta bética hasta el final de la presente campaña.

Sokratis estaba sin equipo tras haber jugado el pasado curso 32 encuentros oficiales con el Olympiacos, con el que concluyó contrato. No se incorporó a ningún otro club en verano a pesar de contar con ofertas dado que estaba esperando alguna propuesta de Arabia Saudí que no se concretó y era el futbolista de mejores condiciones en el mercado de agentes libre, a consideración de Manuel Pellegrini y Ramón Planes, que estudiaron las opciones que había encima de la mesa antes de decidirse.

Cuando el Betis se aproximó a Sokratis como primera opción no encontró una gran disposición del griego, que prefería esperar a otras posibilidades que atisbaba en el mercado, como la del Bayern Múnich. Sin embargo, el club alemán no apostó por el central heleno y éste, viendo que el Betis ya daba por cerrada esta vía y se centraba en enero ha reaccionado buscando un pacto final que debe concretarse en breve.

Para su elección como primera opción además de la opinión de Pellegrini y Planes ha resultado como aval de Sokratis las referencias de Héctor Bellerín, quien fue su compañero en el Arsenal entre 2018 y 2021, así como la de Bartra, con quien compartió vestuario en el Borussia de Dortmund entre 2017 y 2018. Y es que el griego, 90 veces internacional por su país, tiene una dilatada carrera internacional con clubes como AEK, Genoa, Milan, Werder Bremen, Dortmund, Arsenal y Olympiacos.

Se espera que todo vaya en buena línea tras rebajarse Sokratis sus exigencias económicas iniciales, que eran desorbitadas dado que alcanzaban los cuatro millones de euros para este curso. El acuerdo final al que se llegue, si todo va bien, será bastante inferior. El Betis ha esperado hasta el final dado que era opción elegida por el club para reforzar un centro de la zaga que tiene ahora como únicos integrantes a Pezzella y Chadi Riad, a causa de la lesión de Bartra y la venta de Luiz Felipe con el mercado de verano ya cerrado. El de Sokratis está muy cerca de ser el octavo fichaje del Betis 2023-24.

Haro: «Confío en que llegue y esperemos que se materialice en breve»

Sobre esta cuestión habló Ángel Haro, presidente del Betis, en el aeropuerto de San Pablo antes de la salida del equipo a Chipre. «Somos conscientes de que hay una carencia, no sólo por la venta de Luiz Felipe, por la que decidimos esperar al mercado de invierno, pero la lesión de Marc Bartra lógicamente... y estamos negociando la llegada de un central y se han intensificado mucho las negociaciones en las últimas horas, prácticamente ayer fue un día de muchas conversaciones. Confío en que llegue y esperemos que se materialice en breve», afirmaba.

Asismo, el mandatario advertía que el fichaje de Sokratis, aunque no nombró al griego, es una necesidad: «El mercado de jugadores libres es el que es. Tenemos una primera opción y es la que queremos. Si podemos conseguirla, bien, y si no, pues habrá que esperar. La lesión de Marc abre una ventana y veremos si no tenemos que hacer un esfuerzo más los accionistas, dependerá de los importes, estamos pasados del límite y dependerá del límite que podamos abrir o deberemos hacer avales adicionales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación