Betis
Central zurdo y extremo, primeros objetivos en la planificación de la 2023-24
El club verdiblanco, ya con Ramón Planes, trabaja para cerrar jugadores libres u oportunidades de mercado en las dos posiciones prioritarias por la marcha de Víctor Ruiz y Joaquín

La planificación del Betis para la temporada 2023-24 está bastante avanzada con el trabajo realizado antes y después de la llegada de Ramón Planes como director deportivo. No sólo las líneas maestras están ya dibujadas sino que ya hay jugadores ... con los que se han concretado términos, como es el caso de Héctor Bellerín. El club heliopolitano ha estado analizando futbolistas en los tres perfiles planteados, dado que son diferentes los escenarios de Liga de Campeones, Europa League o Conference League y fuera de competición continental con los que construye la entidad heliopolitana sus perspectivas para la campaña siguiente. Y entre ellos se han apuntado dos posiciones prioritarias, dos objetivos iniciales que precisa el plantel para su mejora: central zurdo y extremo.
La necesidad de cubrir estas posiciones responde tanto a lo ya comprobado esta campaña 2022-23 como a los contratos que puedan ir concluyendo en el plantel. En este término Víctor Ruiz finaliza su vinculación y el club no se ha movido para su renovación, con lo que se busca en el mercado a un futbolista más joven que pueda ser competencia de Luiz Felipe y Edgar en ese perfil de la defensa, dado que estos dos jugadores son diestros pero han tenido que actuar en la izquierda casi todo el curso acompañando a Pezzella, más habitual en el diestro. Quiere el Betis un jugador que también pueda tener cierta proyección para dar otro salto competitivo a una línea fundamental en la idea de Pellegrini , que había puesto el acento en la mejora atrás para poder optar a objetivos mayores dado que tiene entre sus manos una plantilla con alto nivel ofensivo.
Mientras, en la posición de extremo se buscará cubrir la vacante que dejará Joaquín . El club piensa en un extremo dada la necesidad detectada en el curso que aún se disputa sobre todo en la banda izquierda, donde la baja de Juanmi dejó al cuerpo técnico probando alternativas como Rodri o Canales pero ninguna se hizo con el puesto. El fichaje de Ayoze en enero sirvió para que éste y el malagueño pudieran ir ocupando esa posición pero el club quiere ahora un futbolista también de posible revalorización que pueda estar en ese perfil y en el diestro (donde sí hay más recursos en el plantel como Luiz Henrique, Canales, Rodri o Juan Cruz). Cierto es que Juan Cruz también puede ser empleado en la izquierda pero sus mejores momentos en el filial fueron en la derecha. Se busca velocidad y desborde para tener mayor pegada en las transiciones.
Lleva tiempo el Betis hablando con diferentes agentes para rastrear el mercado en estas posiciones y ya ha avanzado en el diálogo con muchos jugadores que cumplen el perfil para ambas posiciones. La intención inicial es que sean futbolistas que puedan verse como oportunidades de mercado ya sean libres, que concluyan sus contratos en 2024 o que tengan una situación favorable a su salida en sus clubes. Es un perfil al que ha acudido el Betis en las últimas campañas y en estas alturas no va a ser menos. Obviamente el club también está abierto a acometer ventas si las propuestas por sus futbolistas son convincentes y eso afectaría al escenario de las siguientes contrataciones.
« Tenemos una serie de prioridades marcadas , pero cualquier tipo de ejecución final se iniciará una vez acabada la temporada. Pero hay un muy buen trabajo hecho con anterioridad y hay que sacarle partido«, señalaba Ramón Planes el día de su presentación. El club ha estado adelantando ya la tarea sobre estas posiciones, amén de la negociación con Bellerín, y ahora con el ilerdense ya instalado ha de ir concretando más operaciones.
Planes ha señalado también que es gran defensor de la cantera y en estos dos perfiles también están presentes tanto Félix , que ya ha debutado con el primer equipo y es internacional sub 19, como Assane , que está destacando tanto en el filial como en el juvenil. Está por ver si las apuestas por estos futbolistas se materializan en el primer equipo más allá de la pretemporada o si se buscan cesiones tan productivas como la de Raúl García de Haro , quien provoca que cubrir el puesto de nueve, con las dudas sobre la continuidad de Willian José, goleador en Bilbao, sean menos intensas que en las posiciones de central zurdo y extremo.
Planes ha aprovechado sus primeros días de trabajo en el club para conocer a todos los empleados con los que va a tener relación en su desempeño y a ponerse al día sobre la estructura del club. Llegó de la mano de José María Barba , con quien estaba en el Getafe y quien se dejó ver en Valencia siguiendo junto a Miguel Calzado al Betis juvenil, y de Manu Fajardo . Ambos actuarán como sus hombres de confianza en una dirección deportiva que sólo está a expensas de una posible nueva incorporación más para reforzar el área de transferencias. Se asciende a Álvaro Ladrón de Guevara a jefe de scouting y se mantienen el resto de integrantes. Planes ha tenido una entrevista con todos ellos y también con los responsables del club, así como con Manuel Pellegrini y su cuerpo técnico. Viajó a Bilbao para estar con el equipo y se ha marcado una intensa agenda para ir viendo con los representantes de los futbolistas cada caso particular, principalmente los que acaban contrato o los que tienen en perspectiva una renovación por diferentes circunstancias (finalización en 2024, situación en el equipo, etc). Reportará, como ha sido habitual en sus predecesores, en una comisión deportiva con integrantes del consejo y del cuerpo técnico, así como con el CEO de la entidad, Ramón Alarcón, que estuvo muy cerca de Planes en su aterrizaje en el club. El diseño de la pretemporada también está encima de la mesa del director deportivo bético en estos momentos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete