El Betis, a la espera de William Carvalho
El jugador negocia en varias vías para que los clubes interesados, principalmente el Al-Nassr de Arabia, lleguen a las cifras de salario que solicita y dar así luz verde a la operación, de la cual el Betis podría reinvertir hasta un 60 por ciento
Bellerín, Ayoze, Nico González y Marc Roca, a la expectativa con las salidas verdiblancas
Fichajes Betis: noticias y última hora del mercado 2023-24

En el Betis siguen a la espera de que William Carvalho concrete su salida hacia uno de los equipos que ha mostrado serio interés en hacerse con sus servicios en el inicio de este mercado estival. Ya avanzaba ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com ... la semana pasada que la operación estaba en standby esperando que se concretaran todas las cifras, y así sigue. El centrocampista luso está negociando en varios frentes para conseguir el salario que considera ajustado para cerrar el movimiento definitivo que rompa su vínculo con el Betis, que está sellado hasta junio de 2026. El club que más interés ha puesto hasta la fecha es el Al-Nassr del pujante mercado de Arabia Saudí pero también tiene propuestas de Qatar y de clubes europeos. Cabe recordar que William Carvalho es el segundo futbolista que mayor salario tiene en la plantilla del Betis y su marcha dejará un espacio relevante para que pueda ser cubierta por las incorporaciones que ya tiene atadas o muy avanzadas el club, como es el caso de Héctor Bellerín, Ayoze Pérez y la cesión de Nico González , así como la negociación con Marc Roca .
Este hecho es relevante dadas las noticias recientes. Carvalho consume más del cinco por ciento de lo que el Betis dedica a salarios en la plantilla bética, por lo que tras el acuerdo alcanzado entre los 20 clubes de LaLiga para flexibilizar el marco económico el conjunto verdiblanco puede destinar hasta el 60 por ciento de lo que libere el portugués en otras incorporaciones. Ahí se incide en la trascendencia de que sea William Carvalho el que salga en estos momentos para permitir más entradas.
El marco para la salida de William Carvalho está diseñado desde hace tiempo. Cuando renovó su contrato con el Betis a finales de agosto de 2022 permitió con su reajuste salarial que el club pudiera inscribir a los jugadores pendientes a última hora . Abarató mucho su cláusula de rescisión pero también evitó irse libre en estas fechas. Dejará una pequeña cantidad en el club pero liberará alrededor de diez millones, que permitirá al Betis hacer sus primeros movimientos de mercado, fundamentales para empezar el trabajo el próximo 4 de julio a las órdenes de Pellegrini.
Es esa fecha la primera que está marcada para poder acelerar la operación, aunque en general el mercado español transcurre con cierta parsimonia. Las prisas pueden empezar a llegar cuando los equipos empiecen sus trabajos y los técnicos vayan conformando sus escuadras y ahí empiezan a encajar todas la piezas. William Carvalho está ahora de vacaciones pero con la idea clara de que quiere aclarar su porvenir cuanto antes con una opción segura. La de Arabia Saudí es firme pero el Al-Nassar tiene muy avanzados a Brozovic y Fofana , ambos en su posición.
El asunto de la caducidad de la cláusula de rescisión de William Carvalho afecta de manera relativa puesto que las partes están de acuerdo en las condiciones generales de la salida del jugador por la masa que liberaría y por el acuerdo al que llegaron en septiembre para facilitar su marcha. La fecha se cumple en estas semanas pero las partes tienen claro que la resolución está cercana. Así, todo está centrado en el salario que quiere percibir el luso en su nueva etapa, dado que será el presumiblemente gran último contrato de su etapa profesional.
La macha de William Carvalho se da por hecha tanto en la posición del futbolista como por parte del Betis, que ha emprendido operaciones contando con el espacio que va a dejar libre el portugués en el plantel. Con 31 años y con el atractivo de su recorrido internacional para poder salir a un mercado como el saudí, la etapa del luso está a punto de finalizar tras cinco años de verdiblanco puesto que llegó a Heliópolis en el verano de 2018 a cambio de 16 millones de euros y el Sporting de Portugal mantenía un 20 por ciento de sus derechos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete