El Betis traspasa a Canales
La negociación de los verdiblancos con Rayados quedó cerrada anoche a falta de detalles por diez millones fijos más cinco en variables de fácil cumplimento y dos en bonus de más complejo alcance; el jugador regresará hoy desde la concentración de Inglaterra
Canales viaja a Inglaterra y Loren se queda en Sevilla para cerrar su salida

Sergio Canales se marcha del Real Betis . El acuerdo entre el club verdiblanco y el Rayados de Monterrey de México quedó cerrado a falta de la documentación que se intercambiaban las partes en la noche de ayer para culminar una operación ... que no era esperada en este mercado pero que dará con el capitán bético en otra liga a cambio de diez millones fijos , cinco en variables de fácil cumplimiento y dos de mayor complejidad. De esta forma puede alcanzar la operación los diecisiete millones de euros por un futbolista de 32 años que llegó gratis al Villamarín en 2018 y que se convirtió en una auténtica referencia para la afición, líder del vestuario, uno de sus capitanes y jugador emblema de la entidad. El cántabro viajó ayer en el vuelo chárter que transportó a la expedición del Betis a Inglaterra para la segunda concentración de la pretemporada, donde recibió la noticia del cierre de la negociación. Fueron horas intensas para el cántabro, pendiente de lo que le iban informando sus agentes. Ya sólo faltaba el acuerdo entre el Rayados y el Betis para su traspaso, dado que con él estaba todo acordado previamente. Con una millonaria oferta del equipo mexicano ( cinco millones de euros por cada una de las tres temporadas que firmaría ), el jugador le transmitió a los dirigentes heliopolitanos que estaba de acuerdo con su salida si la propuesta también era convincente para el Betis. Este punto se cumplió a última hora de ayer llegando a las cifras convincentes para el Betis para considerar la marcha de uno de los actuales estandartes del club. Todos querían resolver pronto el asunto para que no afectara a la dinámica de la preparación del equipo en la pretemporada. Las posturas no esaban muy alejadas y se precisaba un esfuerzo de Rayados, como así sucedió.
Ni Canales ni el Betis han querido hacer valoraciones en estas horas pero las posturas estaban claras. La oferta llegó de mano de los agentes del futbolista , dado que le convenció la idea de marcharse a México con esas notables condiciones económicas. Se cierra así Canales la puerta a la selección española para la Eurocopa pero con 32 años se ubica como el mejor pagado de la liga azteca, líder de un equipo que aspira a todo en su contexto y rendirá en una competición menos exigente, algo que le puede convenir después de tantos años de carrera. Canales ya le transmitió al Betis que escuchara la propuesta y que aceptara sentarse a negociar con Rayados. En principio en Heliópolis consideraron intransferible al futbolista pero dada la postura del jugador y que la propuesta podía alcanzar cifras fuera de mercado para un jugador de 32 años el diálogo se abrió y ya se cerró.
Así, no ha puesto el Betis en el mercado a Canales y por ello quiso apretar para conseguir las cantidades que considera oportunas para dejar salir a su capitán, sobre todo en el mismo verano en el que se marchó Joaquín. De ahí que en Heliópolis exigieran entre diez y doce millones de euros fijos y el resto hasta quince o diecisiete en variables de cumplimiento deportivo para poder cerrar la operación, como así ha sido. Rayados alcanzó estas cantidades y el fichaje de Canales es un hecho.
Canales y su familia están muy arraigados a Sevilla, donde tiene varios negocios y ha vivido en zonas céntricas de la ciudad, pero ahora ha considerado viable este cambio de aires entendiendo que ha podido acabar un ciclo en el Betis, donde ha estado desde el verano de 2018 cuando llegó como agente libre tras concluir su contrato con la Real Sociedad. La noticia de su intención de marcharse fue una sorpresa en el club. Mientras, el futbolista cumplía con su rutina y participó no sólo en el entrenamiento matinal en la ciudad deportiva (el día anterior estuvo en la charla pero trabajó en el gimnasio) sino que se montó en el avión. Curiosamente en la mayoría de momentos recientes aparece junto a Guardado (cena de ambos con Loren el domingo, antes de montarse en el avión, durante la sesión matinal...), el único jugador mexicano que queda en la plantilla. Tienen buena amistad porque son los que más tiempo llevan en el equipo pero a buen seguro que han hablado de su situación.
Las conversaciones entre el Betis y Rayados sucedieron en las últimas horas perfilando detalles para cerrar el traspaso. Canales abandonará en las próximas horas la concentración en Inglaterra para someterse a lo establecido para culminar su incorporación con reconcimientos médicos y viaje. El jugador está pendiente de lo que le vayan diciendo sus agentes y el club. Ramón Planes, director deportivo bético, ha viajado con la expedición verdiblanca a St. George’s Park y estará pendiente de todo lo que suceda en esta operación que además influirá en el mercado verdiblanco dado que tendrá que buscar el club bético un sustituto para Canales en la medular y recibirá una inyección económica con plusvalía total en un contexto compejo.
La expedición bética hacia Inglaterra estuvo compuesta por Claudio Bravo, Rui Silva, Fran Vieites, Youssouf Sabaly, Héctor Bellerín, Martín Montoya, Luiz Felipe, Germán Pezzella, Visus, Abner, Pleguezuelo, Paul, William Carvalho, Guido Rodríguez, Marc Roca, Guardado, Aitor, Canales, Luiz Henrique, Yassin Fekir, Juan Cruz, Ayoze, Juanmi, Borja Iglesias, Raúl García de Haro y Willian José. No viajó Loren, que ultima su salida al Aris de Salónica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete