Fichajes Betis
El Betis no se plantea pescar en el mercado de jugadores sin equipo
Desde la entidad verdiblanca señalan que no sería «coherente» tras el esfuerzo realizado por los integrantes de la plantilla actual para poder inscribir a Willian José

El Real Betis cerró el mercado de fichajes el jueves de la semana pasada con la cesión de Rober y la renovación de William Carvalho. Se quedó en el tintero la salida de Loren, que aún puede hacerlo a algún club de mercados europeo que ... siguen abiertos aunque no se antoja que sea una operación sencilla. Lo ajustado de las decisiones para poder inscribir finalmente a Willian José con el esfuerzo de los dirigentes de la entidad y de la plantilla, que pasó jugador por jugador por las oficinas del club para firmar la reestructuración de sus contratos, hizo posible que encajaran todas las piezas. Y tras esos días de intensas gestiones, el Betis ha dado por cerrado el capítulo de incorporaciones y no acudirá a reforzarse al mercado de jugadores que actualmente están en paro.
Sí tiene fichas disponibles actualmente el Betis ya que su plantilla está compuesta por 23 futbolistas con ficha del primer equipo y dos del filial (Rodri y Miranda). Así, tiene dos plazas libres para poder sumar a jugadores que estuvieran en paro si la disponibilidad económica lo hace viable. Esta primera circunstancia no es nada fácil en el club bético, que ha tenido que hacer piruetas con la estructura de los salarios y las amortizaciones con permiso de LaLiga. No tensionar más esta relación es uno de los objetivos a partir de ahora del club verdiblanco, que tiene claro que el mérito ha sido poder hacerle hueco a todos los que ya estaban sin tener que hacer traspasos relevantes y no es necesario ir más allá con nuevas incorporaciones.
Y la segunda idea es que tras pedir el esfuerzo solidario de toda la plantilla con la meta de no dejar fuera del grupo a un compañero como Willian José no sería «coherente», según indican desde el propio club, incorporar ahora a otro jugador que sería competencia. Por ello descartan plenamente fichajes de esa bolsa de futbolistas que ahora están sin equipo y que se pueden incorporar en cualquier momento a clubes que tengan espacio disponible en cuanto a fichas. En los últimos días se había vinculado al Betis con algunos futbolistas de este perfil que estaban pendientes de poder llegar a alguna entidad que estuviera necesitada pero en Heliópolis dejan claro que no será así en estos momentos y que si hay caras nuevas ya será en el mecado de enero.
Se trata de una temporada atípica con el Mundial de Catar cortando el curso con un parón de más de un mes entre noviembre y diciembre y cuando llegue el mercado invernal es posible que haya movimientos en los clubes, aunque en el caso del Betis también dependerá de si hay salidas y de las decisiones que se tomen en la junta de accionistas con respecto a una posible ampliación de capital o a la activación de palancas con la venta de activos no deportivos que den aire a la entidad para reconfigurar su economía y ello puede afectar, cómo no, a la composición del primer equipo.
Ya señaló Manuel Pellegrini el pasado viernes en la previa del duelo ante el Real Madrid y como análisis del mercado de fichajes que «ra muy necesario mantener a todos los jugadores para conformar la plantilla que necesitamos, sabiendo que es difícil porque hay otros clubes en mejor posición económica. Una de las cosas más importantes es el compromiso de la plantilla entre ellos y con el hincha del Betis. Muy pocos son los clubes que podrían haber logrado esto. La situación económica no permite acceder al mercado para comprar a jugadores. Hay que saberlo. Se han hecho todos los esfuerzos para mantener una plantilla competitiva. Dentro de nuestras limitaciones, tenemos una muy buena plantilla. Estoy satisfecho porque se mantuvo al plantel. No salió casi nadie. Bartra, pero ya teníamos reemplazo con Luiz Felipe y lo mismo pasó con Tello y Joel, que han venido Luiz Henrique y Dani Martín».
Mañana martes está previsto, además, que comparezca ante los medios de comunicación Ángel Haro, presidente del Betis, para ofrecer sus impresiones sobre el mercado de fichajes, la situación económica del club y las soluciones a plantear a los accionistas en un futuro inmediato. El paso del máximo dirigente junto al de López Catalán y todos los consejeros fue clave para inscribir a cinco de los seis futbolistas que se quedaron fuera en la primera jornada y Willian José ya pudo entrar en la lista de LaLiga por la cooperación de toda la plantilla reestructurando sus contratos para generar el espacio suficiente para el brasileño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete