Fichajes Betis
Luiz Felipe y la amenaza saudí
El club, a la expectativa por si se materializa la oferta de 22 millones más tres en variables del Al-Ittihad; el defensa fue incluido en la lista de la fase de grupos de la Europa League planteando su continuidad
El Betis aún no descarta la venta de Luiz Felipe a Arabia Saudí

El Betis continúa a la espera del anunciado acercamiento del Al-Ittihad por el traspaso de Luiz Felipe antes del cierre del mercado de Arabia Saudí este jueves 7 de septiembre. La importante oferta de 22 millones de ... euros más tres en variables de relativamente fácil cumplimiento que se perfiló días atrás hizo que en el club verdiblanco se abriera el debate sobre la aceptación de esta salida dado el contundente beneficio económico que reportaría en la situación actual por un jugador que llegó libre el pasado curso, a pesar del perjuicio deportivo en forma de amenaza que supone al ser un titular indiscutible y estar ya el mercado español cerrado. De esta forma, el Betis se mantiene en su posición aguardando que el club saudí haga formal su movimiento para poder materializar la que se convertiría en una de las mejores ventas de su historia que además le equilibraría, junto a la ampliación de capital, su panorama financiero pero ha de encontrar un sustituto entre los futbolistas que están en paro en estos momentos, tarea en la que están inmersos Ramón Planes y su dirección deportiva desde hace varios días para cubrirse las espaldas. En todo caso, hasta ahora no se ha producido un movimiento firme y contundente del Al-Ittihad para cerrar ahora el traspaso más allá de las conversaciones previas y la propuesta de la semana anterior y existe un claro y publicitado debate en el seno del club sobre su conveniencia. Pendiente siempre de las posibles novedades en las próximas horas, una pista importante para intuir que Luiz Felipe puede seguir en Heliópolis tiene que ver con el hecho de que su nombre está en la lista A del Betis para la fase de grupos de la Europa League. Y en dicha convocatoria de 22 futbolistas no está uno de los centrales, Chadi Riad. La deducción es clara: Luiz Felipe apunta a continuar en el Betis.
El Al-Ittihad apuró otras opciones prioritarias en su opinión a Luiz Felipe antes del cierre del mercado de fichajes en Europa del pasado viernes 1 de septiembre. Fue a por Salah y también ofertó por Sergio Ramos . Al no alcanzar acuerdos con ninguno de estos jugadores ha intensificado en estos días las llamadas para volver a la carga por el central del Betis, que ha sido titular en los cuatro partidos disputados ya en esta 2023-24 formando pareja con Pezzella . Con Luiz Felipe no tuvo inicialmente acuerdo económico el club saudí. En el Betis esperaban que se materializara la oferta formal presentada pero esta situación no se produjo y ahora han retomado las conversaciones para el traspaso, ya con el mercado cerrado y tras haberse posicionado incluso Manuel Pellegrini en contra de esta operación. En todo caso la experiencia con los clubes saudíes invita a ser prudentes dado que su tardanza a la hora de ejecutar las operaciones no encaja ahora con el poco tiempo disponible hasta el jueves.
«No me preocupa porque no creo que Luiz Felipe sea vendido en este momento. Tuvo la posibilidad de salir hasta el 31, hacerlo ahora sería una irresponsabilidad . No podemos quedarnos con dos centrales en el plantel, cuando empezamos a jugar la Copa de Europa, así que en ese aspecto no tengo mayor problema», manifestaba el técnico al término del Betis-Rayo. Y es que la inquietud mayor de Pellegrini es que en el equipo se quedaría con Pezzella y Bartra como centrales del primer equipo más Chadi Riad, que tiene ficha del filial y con el que el chileno parece contar menos a pesar de que es internacional sub 23 con Marruecos y una de las apuestas de Planes. Pellegrini ve a Chadi Riad como un cuarto central y demanda otro futbolista de mayor madurez y garantías para la rotación.
En ese sentido, el mercado de jugadores en paro apenas ofrece oportunidades interesantes en esa demarcación. Entre los centrales sin equipo disponibles están Víctor Ruiz (en el Betis hasta el pasado mes de junio), Axel Tuanzebe (ex del Manchester United) o Almamy Touré (libre tras militar en el Eintracht) . Está por ver, si se traspasa a Luiz Felipe, cómo solventa el Betis la rotación en los centrales hasta el mes de enero. Si tira con los que tiene más un valor de la cantera (Visus, el más destacado del Betis Deportivo no cumple para estar en la lista B europea) o apuesta por una solución de emergencia como las citadas y ya con la reapertura del mercado y con mayor disponibilidad económica rehace esta posición para la segunda vuelta liguera.
El propio Planes, en una entrevista a los medios oficiales del club, valoraba tanto a Marc Bartra como a Chadi Riad, dos incorporaciones de este verano para la posición de central. «Ya lo dijo él en su presentación, Marc es un torrente de energía, es una cosa... Estaba desesperado, llamaba todos los días. Se fue por una situación de un buen contrato, esos países, como hablamos de Arabia, hay que entender que son cantidades económicas brutales, la diferencia es muy grande, pero luego vas allí y te das cuenta de todo lo que has perdido. Y yo creo que él se dio cuenta de que quería volver y así nos lo manifestaba. Y yo le decía 'tranquilo, que lo vamos a hacer', pero Marc es un chico que nos va a dar mucho . Cuando se vio la posibilidad con Manuel, enseguida nos dijo que sí, que lo conocía, conocía la casa, la temporada es muy larga y nos va a dar muchas cosas», afirmaba sobre el catalán, mientras que acerca del internacional sub 23 marroquí consideraba que «Chadi Riad es la política del club, basada en una apuesta muy fuerte por la cantera. El hecho de la ciudad deportiva nueva lo indica. El hecho de apostar por la gente joven también tenemos que buscarlo en el mercado, ese perfil de jugador joven que tenga nivel Betis, que no es tan fácil. Y Chadi estaba en el Barcelona, capitán del Barça B , con ofertas de varios equipos, y creemos que tanto él como Altimira tienen ese nivel para en el futuro ser jugadores que puedan ser importantes. Creo que es un año de aprendizaje para ellos, de ir sumando experiencia en la élite, y dentro del perfil que encaja en lo que busca el área deportiva».
Serán horas cruciales para conocer el futuro de Luiz Felipe. El central aguarda novedades en Sevilla pero ha dejado sobradas muestras de su compromiso con el Betis. Si la propuesta final es irrechazable económicamente y hay consenso entre todas las partes la operación puede formalizarse pero quedan pocas horas y está la tardanza habitual de los clubes saudíes a la hora de formalizar las operaciones, como ya sucedió con Juanmi y con otros futbolistas de clubes diferentes. Hasta el jueves todo puede pasar y la amenaza con Luiz Felipe está muy presente en Heliópolis.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete