Fichajes Betis
Misión inscribir a la mitad de los fichajes
El Betis se reunirá con Pellegrini para analizar qué futbolistas conviene llevar para ganar al Villarreal
El límite salarial condiciona a LaLiga y al club verdiblanco, que acelera con la patronal para validar fichas antes del estreno
Esta semana hay dos fechas a tener en cuenta con suma relevancia en el calendario de todos los equipos de Primera división: la de sus correspondientes estrenos ligueros, cada uno fijado a su día y a su hora, y la del cierre de mercado, que ... es para todos la misma. Dos fechas que parece que tienen poco que ver, pero lo cierto es que la primera tiene una incidencia directa sobre la forma de actuar antes de que termine la segunda. Porque en el caso del Betis , donde se espera una buena cantidad de movimientos de aquí al 31 de agosto, no se garantiza al igual que el curso pasado que Pellegrini vaya a tener al cien por cien de sus jugadores disponibles inscritos cuando vaya a dar comienzo el campeonato, ahora renombrado como LaLiga EA Sports.
En el caso de que esta situación acabe cumpliéndose, y el Betis no tenga a todos sus efectivos listos antes de que ruede el balón ante el Villarreal este domingo a las 19.30 en el estadio de la Cerámica, sería la segunda temporada consecutiva en la que los verdiblancos partirían con la desventaja competitiva que supone no poder tener a disposición a todos jugadores tras haberlos adquirido durante el mercado de fichajes, o haber garantizado su continuidad de distinta manera previo esfuerzo de todas las partes.
En este sentido, los béticos recordarán cómo al inicio de la campaña 2022-23, hasta cinco futbolistas dentro del vestuario verdiblanco no pudieron participar en el arranque. Fueron Joaquín, Guardado, Claudio Bravo, Willian José y Luiz Henrique quienes no tuvieron la ocasión de empezar oficialmente junto al resto de sus compañeros. Ahora, son las nuevas caras verdiblancas quienes aún no forman parte de la lista oficial de inscritos en la que de momento andan 17 nombres en verdiblanco, de la que se deduce que habrá salidas, como la ya pactada en la rescisión de Montoya, a quien ya se le ha visto posar con los colores del Aris de Salónica griego. No obstante, sobre dicha lista hay una estrategia seguida por los clubes que vale la pena atender, ya que no es hasta pocas horas antes de la celebración de la primera jornada cuando los equipos tienen la obligación de presentarla ante la patronal.
Así, y en una situación que de momento comparten una gran mayoría de clubes de Primera división, el Betis cuenta con esas 17 fichas confirmadas de las que se espera que haya bastantes cambios hasta llegar a las 25 reglamentarias, y donde la idea es que el conjunto bético pueda al menos inscribir a la mitad de sus nuevos refuerzos. A día de hoy, los nombres que figuran en el sistema de LaLiga son los siguientes: Claudio Bravo, Rui Silva, Montoya, Abner, Sabaly, Pezzella, Luiz Felipe, Guardado, Luiz Henrique, William Carvalho, Guido Rodríguez, Paul, Juanmi, Borja Iglesias, Fekir, Willian José y Aitor Ruibal.
Una relación, que como decimos, no está ni mucho menos cerrada y sigue sujeta a la inclusión de las nuevas piezas del puzle que vendrá componiendo Ramón Planes y su equipo, cuya idea de grupo dista mucho de la que se refleja hoy día. Como prioridad, y unida a la salida de Montoya , el Betis espera poder cerrar la venta de algunos activos como Luiz Felipe, por quien de momento no consta oferta desde Inglaterra, que es desde donde más entusiasmo se le observa; Juanmi, con sirenas del fútbol árabe; Aitor o Paul, quien tras la lesión de Carvalho no tiene intención de abandonar Heliópolis. Algo parecido ocurre con Willian José, sobre quien recae el interés de un Cruz Azul que no termina de verlo claro como para dar el paso adelante y asumir su contratación. En la portería, resta por añadir la tercera pieza que pone nombre Fran Vieites , que ocupará dorsal en el filial, mientras que en la defensa, quedan por apuntalar tres fichajes: Chadi Riad, que podría también formar parte federativamente hablando del Betis Deportivo, aunque su disciplina real sea la del primer plantel; Marc Bartra y en el lateral derecho Héctor Bellerín, en los dos regresos culminados por la dirección deportiva bética este curso.
En lo que atañe al centro del campo, hay tres nombres que de momento andan fuera de los 17 preseleccionados: Marc Roca, Ayoze e Isco , a quienes el club también intentará inscribir antes de que comience el Villarreal - Betis. Hasta el momento, no se le ha comunicado a Juan Cruz que pertenecerá de facto en la primera plantilla, y la alta competencia en su sitio podría hacer que el de Quilmes buscara oportunidades lejos de Heliópolis en lo que resta de mercado, dado que regresar al filial sería un paso atrás que nadie está dispuesto a dar ahora.
Para finalizar, y ya en la punta de ataque, todos los focos apuntan a Willian José, a quien el club sigue buscándole un traspaso, aunque de momento todo lo que llega a Heliópolis no convence a nivel económico, y el Betis no quiere deshacerse de él a cualquier precio. Mientras el Cruz Azul mexicano sigue pensándoselo, el brasileño y Borja Iglesias tienen cabida en ese primer boceto de puntas inscritos en el que también estará el nombre de Raúl . Si bien el club tiene al olesano con ficha de filial, el Betis tramita ya en el alta del joven delantero para que goce de plenos derechos con su ficha del primer equipo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete