Suscríbete a
+Palmera

El Betis mantendrá la ficha de juvenil a Yanis para repetir la fórmula Assane

La dirección de cantera propulsó al hispano-senegalés manteniéndole dicha licencia federativa para que luego pudiese disputar la Copa de Campeones y convertirse meses después en el activo más atractivo del primer equipo

El Betis cierra la renovación de Yanis, que firma hasta 2028 y seguirá en el filial

A la izquierda, Yanis marca un gol en la Rafael Gordillo; a la derecha, Assane en un partido con el Betis Real Betis / Manuel Gómez
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semana que viene apunta a ser la elegida para que el Betis y Yanis Senhadji anuncien que seguirán caminando juntos, al menos hasta junio de 2028. Mucho ha pasado desde que este periódico informase el 17 de octubre de las intenciones del conjunto verdiblanco en retener y renovar a este goleador de 19 años recién cumplidos, que acababa de poner firma nada menos que a cinco goles en el estreno de la nueva ciudad deportiva Rafael Gordillo con el Betis juvenil. No han sido unas negociaciones fáciles desde entonces ni mucho menos, con el creciente interés de equipos de LaLiga Hypermotion, pero la dirección de cantera que asume Miguel Calzado ha conseguido atar a una de las promesas que apuntan más alto en la fábrica heliopolitana. Y uno de los secretos de que se haya llegado a un entendimiento es el cálculo de la explotación final de Yanis, algo que en el Betis ya trabajaron con Assane en su día para que ahora sea uno de los activos que puede jugar un papel relevante en el presente mercado.

Cuando el extremo hispano-senegalés sorprendía a propios y extraños por su alta capacidad de generar ocasiones en el Betis Deportivo, donde seguía tratando de pelear por conseguir un puesto, al igual que sucede hoy con Yanis, el Betis decidió mantener la ficha juvenil con la que arrancó el curso un Assane que acabó siendo no sólo importante para el filial verdiblanco, sino crucial para las aspiraciones últimas del equipo juvenil, que no sólo fue campeón del Grupo IV pese a la gran competencia existente, sino que también disputó la Copa de Campeones pese a caer eliminados en la semifinal por el Real Madrid, que se acabaría convirtiendo en campeón.

La espera de Assane, un espejo para Yanis

Por entonces, el Betis recomendó a Assane, pese a que ya se venía negociando su nuevo contrato y todavía no había asomado la cabeza por el vestuario de Pellegrini, que mantuviese la licencia federativa del tercer equipo heliopolitano, el juvenil División de Honor, si no se cuenta el Betis C, en aras de que se pudiese contar en un momento dado con el extremo de origen africano y dar un salto cualitativo. Esta decisión la tomó el Betis pese a saber que en el último año de contrato de Assane iban a salirle muchas novias al centrocampista, que pasó de la sub 18 a la sub 21 casi en un suspiro, como así fueron en su día a nivel nacional y está siendo hoy en el plano internacional, sonando especialmente el interés del Brentford, que podría estar dispuesto a abonar los 30 millones de euros que ahora mantiene en su cláusula. Y en su momento fue el propio Assane quien valoró positivamente esta propuesta, pese a que por cosas del fútbol el equipo de Arzu acabara perdiendo contra el Real Madrid de Arbeloa en el que Assane tuvo la oportunidad de desnivelar la balanza con oportunidades.

Con la nueva firma de Yanis, se pretende desde el Betis que la gestión administrativa sea la misma. Que el jugador de procedencia argelina que ya ha debutado y con gol en la selección española sub 19 mantenga su ficha del juvenil, como viene teniendo hasta ahora, pese a haber recibido una propuesta muy importante incluso dentro de las posibilidades económicas del Betis Deportivo, para que cuando llegue la Copa de Campeones en el mes de mayo, Yanis pueda bajar a jugar con los jugadores que le tocaría por edad y así destacar ante importantes clubes que precisamente han estado muy interesados en el goleador. Y así tener más argumentos con los que tratar de convencer a Pellegrini en un futuro. Son sin duda gestiones que el Betis realiza a la sombra y que ayudan luego a comprender los contextos de explosión de los canteranos, siempre imprevisibles, pero a los que también se les puede dar con este tipo de iniciativas un impulso tanto al jugador como en este caso al División de Honor que sigue entrenando Arzu.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación