El Betis, el mejor equipo a balón parado del primer tercio liguero
Estadísticas
Ningún club de LaLiga EA Sports maneja esta faceta mejor que los verdiblancos, que con seis tantos de distinta factura lidera la estadística
Willian José arranca como nunca
El golazo de Isco firma un triunfo clave (2-1)

La pizarra del Betis es la que mejor funciona en LaLiga. El cuerpo técnico de Manuel Pellegrini prepara a conciencia estas jugadas en el laboratorio que dirige el chileno pero en el que participan Rubén Cousillas, Fernando Fernández y el resto de analistas que ... están encima del plantel. Seis de los 17 goles que han celebrado los verdiblancos en LaLiga EA Sports han llegado tras jugada a balón parado, siendo Isco y Ayoze quienes han participado en la mayoría de ellas. El balance goleador está muy repartido pero resulta llamativo que sea el Betis el que más aproveche esta circunstancia cuando es el conjunto que más tiempo lleva en LaLiga sin ver que le piten un penalti a favor, de forma que no ha podido convertir gol de esa forma. Desde febrero en el duelo ante el Elche, cuando se lesionó Fekir.
El recuento de los goles a balón parado deja datos curiosos como que cinco de los seis fueron en la segunda mitad de los encuentros. Y también todos menos uno se produjeron en el estadio Benito Villamarín. Las excepciones son el de Assane en el minuto 40 ante el Valencia y el de Ayoze en el reciente derbi. La mayoría de los tantos han sido en jugadas con diferentes toques en el área, quitando el cabezazo de Marc Roca contra el Valencia y el de falta directa de Willian José contra el Rayo, el único de esta facturación en este curso.
1. Willian José, en el Betis - Rayo

Es la única falta directa de los verdiblancos esta temporada. En el minuto 53 recibió la infracción Ayoze cerca del área de Gol Norte del Villamarín. Willian José tomó el balón y disparó con la derecha para batir a Dmitrievski y anotar el único tanto del encuentro, con lo que ese acierto supuso los tres puntos.
2. Assane, en el Betis - Valencia

Estaba en racha goleadora el canterano tras su estreno con el primer equipo y se encargaba de abrir el marcador en el choque en el Villamarín. Lo hacía tras una falta que sacó Isco en el perfil derecho, que tocó Ayoze levemente y que el internacional sub 21 remató con la izquierda desde cerca para superar a Mamardashvili en la portería del Gol Sur en el minuto 40. Es el único tanto a balón parado del Betis en la primera parte de los encuentros en este curso. Lo hizo Assane.
3. Marc Roca, en el Betis - Valencia

Tras el gol de Assane, el Betis se fue al descanso con 1-0 y en el minuto 52 llegó un saque de esquina que botó Isco desde la derecha para que entrara como una exhalación Marc Roca para anotar de cabeza en el primer palo. Es el único de los seis goles de estrategia bética que llegó con un testarazo. El tanto le dio tranquilidad a los béticos, que anotaron el tercero esa tarde tras un contragolpe de Abde.
4. Guido Rodríguez, en el Betis - Cádiz

En el minuto 60 sacó un córner Rodri desde la derecha pero el balón fue a la frontal del área, donde la tomó Isco. La nube de delanteros y centrales se quedó en el área esperando un centro. El malagueño se la dio a Abde, quien colgó la pelota en el área. Guido controló, se hizo un hueco y remató de chilena para batir a Ledesma. El pivote fue el único que lo consiguió esa tarde en la que su compatriota se lució para impedir el triunfo bético.
5. Isco, en el Betis - Osasuna

Fue el gol más cantado en el Villamarín esta temporada. El Betis se había adelantado 1-0 con el tanto de Willian José pero empató Rubén García y el duelo se iba al alargue con empate. Ahí sacó en corto un córner Isco para que Abde buscara un centro-chut cerrado al área en la portería de Gol Norte. El rechace defensivo le llegó al propio Isco, ya en el área y escorado. La enganchó con una volea el malagueño que rompió los decibelios de Heliópolis cantando el 2-1 en el minuto 94.
6. Ayoze, en el Sevilla - Betis

Es el único tanto de estrategia que el Betis ha anotado fuera de casa en esta campaña. Lo hizo el canario después de una falta que Isco sacó en corto para que Marc Roca se la devolviera en la derecha del ataque bético. En el área esperaba Ayoze, quien vio cómo Dmitrovic despejó mal de puños y la pelota le caía a él. El canario remató rápido y raso con la izquierda para poner el 0-1 en el Sánchez-Pizjuán. Luego empató el conjunto local.
Son estos seis, goles que evidencian el trabajo diario en la ciudad deportiva preparando acciones de estrategia para resolver los partidos en un Betis que comenzó la campaña con dificultades para generar ocasiones. Ahora sí llegan mucho más los béticos al área rival pero mantienen esta eficacia en las faltas o saques de esquina próximas a la portería contraria. Así ha ganado muchos puntos el Betis dado que todos los goles llegaron en encuentros en los que los verdiblancos puntuaron. Supera en esta estadística el Betis con seis goles al Real Madrid, Sevilla y Real Sociedad, que celebraron cinco siempre que se cuente este primer tercio de la competición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete