betis
El Betis proyecta la renovación de Juan Cruz
ampliación
No se descartan escenarios de salida en invierno para volver a Heliópolis con minutos en verano
El club busca darle la estabilidad necesaria que ya se le ha brindado a Rodri

La dirección deportiva del Betis que encabeza Ramón Planes ha tomado la determinación de iniciar el proceso de renovación de Juan Cruz, cuyo contrato como verdiblanco expira en junio de 2025, después de la última entente que se fraguó en octubre del año pasado y que concluyó con un final feliz para todos ... . Los contactos entre las partes implicadas en esta negociación que está a punto de ver la luz no han hecho más que comenzar, pero el Betis tiene previsto agendar un encuentro en los próximos días con tal de darle el valor al potencial de un canterano que es lo suficientemente interesante en el futuro como para no desprenderse de él, y no se descarta ningún movimiento de salida en forma de cesión en el próximo mercado invernal con el fin de que el extremo consiga los minutos de los que de momento no dispone en Heliópolis.
De momento no se ha abordado ningún detalle de esa nueva vinculación, ni se ha hablado de la cantidad de años que se podría acordar en este nuevo contrato, pero lo cierto es que la dirección deportiva bética ya trabaja en ofrecerle un nuevo marco de renovación con el fin de darle recorrido al trabajo que el jugador ha venido haciendo hasta instalarse en el primer equipo verdiblanco, pese a que ahora tenga un rol más secundario. Cruz sigue ejercitándose día a día para tratar de entrar en los planes de Pellegrini, quien ya le dijo en verano que aprovechara cada minuto de competición que tuviera, pero de momento esas oportunidades se están dando a cuentagotas. Y en Europa, por ejemplo, al no estar inscrito, sigue fuera de la lista que viaja este mismo miércoles a Chipre, donde el Betis espera traerse tres puntos muy importantes de cara a esa aspiración de lograr el pase a la siguiente ronda de la Europa League, a poder ser, como primer clasificado.
Teniendo en cuenta esa falta de protagonismo, que es la que rodea ahora mismo el rendimiento más reciente Juan Cruz, lo que el Betis pretende en esta fase fuera de mercado es la de consolidar a sus más jóvenes promesas transmitiéndoles estabilidad, tal y como se vio con Rodri, que es el caso de la ampliación más reciente, porque el talayuelano todavía tenía contrato hasta 2026, y el Betis decidió ampliar en dos cursos más su nueva firma, pero lo cierto es que la situación de Juan Cruz es bien distinta porque Rodri sí tuvo una explosión especialmente marcada durante todo el presente año con un pico de acción muy acuciado en la pasada Eurocopa sub-21, donde fue de los mejores del torneo, algo que hizo que aproximadamente desde el mes de agosto la secretaría técnica bética se pusiera manos a la obra para tratar de retenerlo, con muchos clubes preguntando y ofreciendo distintas propuestas, y fijar un nuevo horizonte, uno de los más lejanos en toda la plantilla, como quedó plasmado en ese acuerdo hasta junio de 2028.
Quiere seguir los pasos del talayuelano un Juan Cruz que ha pagado a precio de oro tanto las lesiones musculares que ha venido teniendo a principios del presente año en aquella gira sudamericana como la conocida competencia en los extremos, donde el emergente Assane Diao se está convirtiendo en una de las grandes referencias del frente de ataque, por delante incluso de otros jugadores llamados a ser determinantes tanto en la fase de elaboración como en la de finalización para Pellegrini, como son el brasileño Luiz Henrique, más aliviado que nunca tras ser absuelto del caso de las apuestas, y la del marroquí Ez Abde, que no termina de sentirse cómodo en sus acciones en el campo, al menos en la cantidad de minutos de los que ha dispuesto desde que llegó el pasado verano.
Es la mentalidad uno de los puntos más fuertes de los que dispone Juan Cruz, que suma apenas 65 minutos de juego y sin embargo sigue entrenándose cada semana con la actitud de cualquier titular indiscutible. El de Quilmes no está logrando convertirse en un revulsivo del que Pellegrini tire habitualmente, pues sólo ha utilizado verdaderamente al canterano en el partido ante el Atlético de Madrid de la segunda jornada de LaLiga EA Sports (0-0), el duelo frente al Rayo Vallecano que concluyó con victoria verdiblanca por la mínima (1-0), y jugó 24 minutos el día de la goleada frente al Barcelona (5-0), teniendo nueve minutos más de competición, los últimos, en el último partido del calendario bético de septiembre, que fue la cita ante el Granada, que terminó en tablas (1-1).
Minutos insuficientes son por tanto para la proyección del hispano-argentino, quien viene demandando un papel más protagonista en el esquema del preparador chileno, pero no es esa una empresa sencilla. De modo que el Betis podría decidir en las próximas semanas que lo mejor para el extremo es que busque un lugar en el que seguir creciendo, habida cuenta del overbooking que reina en su zona, y que el tiempo de competición que tiene no está siendo suficiente como para poder continuar con su proyección en el Betis, al menos a corto plazo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete