Suscríbete a
+Palmera

BALONCESTO

El capitán Pablo Almazán cumplirá su sexta temporada en el Betis Baloncesto

El club verdiblanco y el alero granadino, que estaba aún sin equipo a estas alturas de la pretemporada, alcanzan un acuerdo para unir sus destinos hasta 2024

Ismael Romero, potencia interior para el Betis Baloncesto

Rivales, fechas y calendario completo del Betis Baloncesto en la LEB Oro 2023-24

Pablo Almazán y el Real Betis Baloncesto seguirán unidos una temporada más RBB
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el impulso de los nuevos inversores, el Real Betis Baloncesto acelera. Se podría decir que está completando una planificación inacabada o bien ejecutando la segunda planificación de otro verano difícil y hasta turbulento por tantas cosas que han sucedido. Si el miércoles fue el turno de Roko Rogic, el base croata que se ha reclutado para liberar una plaza extracomunitaria con la precipitada salida del primer fichaje estival (Dylan Frye), este jueves ha sido el día del regreso de Pablo Almazán, capitán y alma de un vestuario falto, obviamente, de referentes como este granadino que se conoce el club al dedillo después de haber estado las últimas cinco temporadas de su vida deportiva en la capital hispalense.

Nadie como él para darle la bienvenida a los nuevos, donde hay mucho novato, y hacerles saber dónde están, qué significa este club que atraviesa horas tan bajas y, sobre todo, advertirlos del consumado peligro que encierra la LEB Oro, una categoría que en poco se parece a la de la temporada 2018-2019, cuando el entonces Betis Energía Plus arrasó desde la salida hasta la meta. El deseo de Almazán era quedarse en Sevilla y el del club, que permaneciera. Un añorado cruce de caminos que parecía imposible hace unas semanas y se ha hecho realidad con este nuevo impulso que se le ha dado a la planificación, ya con trabajo compartido a nivel deportivo entre el club y el grupo mexicano que negocia su adquisición.

La lesión de Magassa, que lamentablemente lo dejará en el dique seco varios meses cuando estaba entrenándose muy bien e incluso apuntaba a tener un rol muy importante en el vestuario, le ha terminado de abrir de nuevo las puertas del Betis Baloncesto una temporada más (hasta 2024) a Almazán, uno de los que peor lo pasaron con el descenso de categoría, para colmo casi fraguado en aquella final en San Pablo contra el equipo de su ciudad, el Covirán Granada.

Así analizaba el regreso de Almazán el director deportivo verdiblanco, Armando Guerrero: «Va a aportar principalmente liderazgo, veteranía, saber estar, conocimiento del juego, de la Liga y el vestuario... También nos dará liderazgo fuera del campo porque ha sido y es el capitán del equipo. Además, va a ayudar a los jóvenes y en la cancha es un jugador del que sabemos la energía y el liderazgo que aporta siempre. Sin olvidar que puede jugar en dos posiciones. Esa polivalencia nos ayudará bastante«.

Su trayectoria

Tiene una espina clavada el alero nazarí y seguro que se la quiere sacar en la que será su sexta campaña defendiendo la camiseta verdiblanca. De 2,00 metros y 34 años, el capitán bético jugó 27 encuentros la pasada temporada y se quedó rozando la cifra de los 150 en liga con el Betis, 33 de ellos en la LEB Oro. Una categoría que conoce muy bien y en la que acumula nada menos que 220 encuentros repartidos en sus etapas en el Leyma Coruña, el Río Breogán, el Basket Navarra, el Melilla Baloncesto y el propio Betis, como bien recuerda el club verdiblanco.

Vuelve feliz, reseteado y repleto de ilusión Almazán, con el deseo de echar un mano cuanto antes al equipo, que lo necesita. «Muy contento de volver al club, aunque siento que no me he ido. Y con muchas ganas de empezar a construir, trabajar, conocer a los compañeros y empezar a disfrutar. Ya me conocéis todos. Voy a intentar ayudar en todo lo que pueda y adaptarme a todo lo que necesite el equipo en cada momento. Y en definitiva, ayudar a construir lo más rápido posible para ser un bloque sólido y lo más competitivo posible cuanto antes«.

Con Almazán se dobla la posición de alero junto al otro especialista hasta el momento en el puesto, Nedim Djedovic, que también puede jugar de cuatro, como hace igualmente el exterior granadino. La plantilla del Betis Baloncesto la componen ahora mismo los siguientes jugadores: Pablo Marín, Roko Rogic, Ilyam Fevry (bases); Caio Pacheco, Nikola Rakocevic (escoltas); Pablo Almazán, Nedim Djedovic (aleros); Adrià Domènech, Cameron Krutwig y Nazarii Kulishenko (pívots).

Faltan al menos dos jugadores, para los puestos de ala-pívot y pívot, gestiones que el club tiene encarriladas para rematar la confección del plantel que ayer, a puerta cerrada, derrotó al Cáceres Patrimonio de la Humanidad (74-69) y que el viernes 6 de octubre debuta en la LEB Oro contra el Leyma Coruña en San Pablo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación