Betis
Félix: «Vi a Sokratis en el Arsenal y va a darle muchas alegrías al beticismo»
Entrevista
El joven zaguero criado en Heliópolis y cedido en el Amorebieta asegura en ABC que está curtiéndose en LaLiga Hypermotion
Volver al Betis, camino ineludible para el central barcelonés, que promete dar guerra en verano pese al refuerzo de la retaguardia
Félix, anunciado como nuevo jugador del Amorebieta
Gol de Félix con el Amorebieta en su primer partido como titular

El caso de Félix Garreta (Barcelona, 2004) es el que demuestra que la captación y la promoción en el Betis funciona, por más que no haya conseguido quedarse definitivamente. Porque el joven central fue fichado por el cuadro verdiblanco procedente del Damm catalán, progresó ... en el Betis Deportivo hasta debutar con Pellegrini en Primera, y a la vista de que por entonces lo mejor para todos era que saliese a por minutos, ahora viene ganándose un sitio como cedido en LaLiga Hypermotion por mor del Amorebieta, donde se desempeña no sólo por el centro, sino también por el lateral zurdo. Argumentos todos y los que vengan para convencer a Pellegrini la próxima pretemporada.
Más de 800 minutos en 12 partidos. ¿La experiencia es el objetivo de su misión en Vizcaya?
Durante estos últimos cuatro partidos lo he jugado todo, así que estoy intentando hacerme un hueco en el once. Ahora que me dan la oportunidad, intento aprovecharla.
¿Qué tal le tratan por allí?
El míster, como uno más. Estoy rodeado de jugadores que tienen mucha experiencia y me transmiten confianza. Y eso ayuda mucho. Hay jugadores que han estado en Primera, Segunda... eso ayuda.
El objetivo de este histórico Amorebieta será la permanencia, ¿no es así?
Es quedar lo máximo arriba posible, pero el Amorebieta viene de subir, y el principal objetivo es mantenerse. El club se encuentra por segunda vez aquí, y veo que el club tiene mucha ilusión y ganas de hacer cosas.
En verano habrá que volver.
Al final se terminará la cesión, no sé que es lo que pasará y mi intención es volver a Sevilla, volver al Betis.
Con más confianza.
Por supuesto, cualquier jugador lo que quiere es tener minutos y lo que es el fútbol, que es la pasión que todos tenemos. Cuanto más juegas, más feliz eres, y cuanto más feliz eres, más se nota en el campo.
Nadie lo podía saber, porque su préstamo se cerró antes, pero sin Luiz Felipe con Bartra lesionado, hubo gente que se acordó de usted en verano.
Eso son situaciones que se pueden dar, como ha pasado. Lesiones que nadie quiere que pasen y están presentes en el fútbol. Son cosas que no son previsibles. La venta de Luiz Felipe se dio así y ya está, me recomendaron que lo mejor era venir y estoy encantado de estar aquí.
Ha llegado, por cierto, Sokratis. ¿Lo conocía?
Sí que he visto algún partido suyo en el Arsenal. Es un central que le puede aportar mucho al Betis, sé que tiene la experiencia, que tiene muchos galones, y seguro que va a darle muchas alegrías al beticismo.
«La venta de Luiz Felipe se dio así y ya está, me recomendaron que lo mejor era venir y estoy encantado de estar aquí»
Félix Garreta
Jugador del Betis cedido al Amorebieta
También está cogiendo experiencia como lateral zurdo.
Al principio de la temporada se lesionó del pie Lasure, y estuvo fuera dos meses. Me puso el míster ahí y me tuve que ir adaptando en esa posición. No sé cuántos partidos jugué ahí. En el fondo, mi posición es central, es donde más cómodo me siento, pero nunca está mal. Nunca está mal tener varias posiciones.
¿Cómo está viendo al Betis desde la distancia?
Estoy viendo todos los partidos, lo sigo siempre; y la verdad es que veo a un equipo que está con muchas ganas. El Betis está yendo para arriba, está que no para. También me alegra mucho de que estén sacando canteranos como Assane, que era mi mejor amigo de la residencia, donde compartíamos habitación. Sentí una alegría cuando lo vi debutar...
El año pasado fue su turno en Primera división ante el Athletic. ¿Cómo se sintió aquel día?
Esa noche no la voy a olvidar nunca. Fue algo único, porque era por lo que llevaba muchos años trabajando. Encima creo que hice un buen partido, se dio todo. Di una buena imagen. Cuando les dije a mis padres que iba a debutar, mis padres se plantaron en Sevilla.

¿Y sus hermanos?
Tengo uno menor, pero no pudo venir porque estaba jugando. Ahora está en el Cadete A, es mediocentro en el Damm. Todavía es pequeño, pero tiene mucha calidad.
¿Qué nuevas armas le planteará a Pellegrini en verano?
Yo puedo aportar lo que se me da bien, que es la salida de balón, y luego puedo aportar lo que me pida. Intento adaptarme y cumplir con lo que se me requiera. Intento jugar de forma cómoda y tranquilo.
Ha sido un fijo en la selección con Assane y Dani Pérez. ¿Ya no puede ir por edad, no?
No puedo ir a la sub 19, ya iría ya a la sub 21. El año pasado fui después del debut, y me tocó ir al Europeo y sí, conocerme, me conocen.
Recuerdo que la federación no le permitió salir de la sub 19 para ir con el Betis cuando el Betis lo necesitaba. ¿Cómo vivió aquello?
En ese momento me dijeron que tenía que ir con la selección, y lo hice sin rechistar y ya está. Ese partido era el de vuelta contra el Athletic, pero terminó jugando Paul, que hizo un partidazo.
Aún resta mucha temporada, pero ¿qué mensaje mandaría al beticismo de cara a verano?
Que estén tranquilos. Si vuelvo y consigo hacerme un hueco, voy a dar lo máximo de mí. Que si estoy aquí este año es para curtirme y mejorar para volver al Betis.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete