BALONCESTO
Roko Rogic sustituye a Dylan Frey para dar cabida a otro extracomunitario
El Betis Baloncesto cambia de base en un sorprendente giro de la planificación, ahora ya sí con el asesoramiento de los inversores mexicanos, que supondrá la llegada de al menos tres jugadores más, uno de ellos con ficha de extranjero

El Real Betis Baloncesto, que este miércoles juega un amistoso en San Pablo a puerta cerrada con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (19.00 horas), ha anunciado un acuerdo con el base croata Roko Rogic, de 30 años (cumple los 31 el 25 de septiembre), a expensas del reconocimiento médico. Ha extrañado este movimiento, dado que las principales carencias del plantel que se está confeccionando para la LEB Oro se encuentran en los tableros, donde por ahora sólo hay dos pívots específicos (Domènech y Krutwig), pero todo tiene una explicación.
El club, que ya está tomando decisiones en el apartado deportivo junto a los inversores mexicanos del grupo XOY (hay reuniones por videoconferencias entre las partes), tiene prácticamente atado a un nuevo interior extracomunitario y, puesto que se permiten sólo a dos extranjeros por plantilla en la LEB Oro, no ha quedado más remedio que rescindirle el contrato a uno de los dos estadounidenses que se habían contratado: Cameron Krutwig y Dylan Frye.
▶️ 🗣️ 🎙️
— Real Betis Baloncesto (@RealBetisBasket) September 20, 2023
Armando Guerrero "Roko es un base puro que nos va a ayudar a organizar el equipo" #BetisBaloncesto #LEBOro pic.twitter.com/7GHNS9pysf
El damnificado ha sido este último, Frey, pese a que, como apuntó Armando Guerrero en la entrevista concedida los medios del club, era un base del gusto del entrenador del Betis Baloncesto: «Ya Javi Carrasco lo tenía mirado cuando yo llegué al club. En su universidad fue muy importante, siempre en el quinteto, jugando muchos minutos. Es un base que puede hacer de dos, de escolta, que puede anotar saliendo de bloqueos indirectos. Tira fácil y nos va a dar anotación y dirección», comentó en su momento el director deportivo canario.
A Frye no se le corta por bajo rendimiento. Porque en realidad no le ha dado tiempo de demostrar si tenía o no condiciones para la LEB Oro. Tampoco Krutwig ha podido mostrarse mucho más y él si se queda, al menos por ahora. El golpe ha sido duro para el jugador, lógicamente. El caso es que los futuros nuevos propietarios ya están trabajando consensuadamente con el club y tomando decisiones con el fin de potenciar el plantel. Iván Déniz, entrenadores del Libertadores de Querétaro, asesora en materia deportiva al grupo inversor. Es más, su conocimiento del mercado se va a hacer notar en los próximos movimientos, que le darán un giro de tuerca a la planificación. ¿Con qué resultado? Eso ya se verá.
Tres más
Al margen de Rogic, llegarán más elementos en los próximos días para reforzar las posiciones de alero, ala-pívot y pívot, dándole así un salto de calidad necesario a una plantilla formada hasta la fecha con una inversión mínima. Con los mimbres actuales, y teniendo en cuenta que apenas hay dos interiores en nómina, el equipo bético no puede plantearse de momento un reto superior a la permanencia en la categoría. Esta es la realidad actual del Betis Baloncesto, que perdió hace una semana por lesión para toda la temporada al canterano Ibrahima Magassa y desde este miércoles tiene nuevo director de juego.
Rogic, que aún tiene que pasar el reconocimiento médico y en principio no podrá jugar el amistoso de esta tarde con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, procede del Acqua San Bernardo Cantù italiano, de la Serie A2 (segunda división), al que llegó el curso pasado y en el que promedió 27 minutos, 12 puntos, 3,7 rebotes, 5,2 asistencias y 14 de valoración en 22 partidos. El nuevo base bético, de 1,88 metros, comenzó su andadura en el baloncesto profesional en el KK Zabok y acumula una dilatada carrera en Europa, sobre todo en la liga croata. Ganó una liga en su país con la Cibona Zagreb en la temporada 2018-2019 y en la siguiente campaña, con el CEZ Nymburk, logró un doblete (liga y copa) en la República Checa. En el apartado internacional, ha estado presente en los escalafones inferiores de la selección croata llegando a jugar con la absoluta varios partidos (trece), entre ellos, clasificaciones para el Mundial, Europeo y Juegos Olímpicos.
El sueño de jugar en España
«Han sido negociaciones largas, pero estoy muy agradecido de haber llegado a un acuerdo y poder firmar con el Betis. Es mi primera vez en España y estoy contento de haber firmado aquí porque, cuando era un niño, era un sueño jugar en este país. Ésta es una de las mejores ligas de Europa», comentaba a los medios del club el nuevo jugador verdiblanco, que viene para jugar en la LEB Oro, la segunda categoría del baloncesto español. De menor nivel que la ACB, sí, pero mucho más compleja de lo que algunos pueden presuponer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete