Antonio Herrera: "El Betis Energía Plus necesita un proyecto a largo plazo que sea ganador"
El técnico sevillano ha culminado una etapa de cinco años en el Unicaja junto a Joan Plaza


Sevillano de Pilas, Antonio Herrera (1975), el mejor posicionado para entrenar al Real Betis Energía Plus la próxima temporada , ha culminado una etapa de cinco años en el Unicaja junto a Joan Plaza, con quien ganó la Eurocup, ha jugado la Euroliga y ha batido la marca de partidos de un técnico en las filas del conjunto malagueño (325). El miércoles, una vez oficializada su marcha del Unicaja, atendió a ABC de Sevilla .
-¿Qué valoración hace de este lustro junto a Joan Plaza en Málaga?
-Ha sido una etapa fantástica. Yo he sido un entrenador autodidacta y poder estar cinco años con él, comprobando cómo un entrenador del máximo nivel en Europa desarrolla su metodología, me ha servido mucho para crecer. Hemos cumplido los retos propuestos cuando llegamos.
-¿Dará ya el salto de nuevo al rol de entrenador jefe?
-Mi meta es ser primero de nuevo, sin duda. No tengo otra opción en mente. Joan ya me empujaba algún verano a que diera el salto. Es el momento.
-¿Es bético?
-Lo soy.
-¿Iba al estadio? ¿Es simpatizante, de carné…?
-De carné. Mi familia es muy bética. Tengo un tío periodista, que colaboraba con la Cope en mi pueblo, y me compraba el carné cada verano, así que mi infancia y la adolescencia las he pasado cada quince días en el Villamarín. Soy bético de ir al campo y sufrir.
-¿Qué supuso para un bético la entrada del Betis en el baloncesto?
-Lo primero, mi agradecimiento al Betis por encima de todo por no dejar que el club muriera. Fernando Moral fue importante a la hora de buscar una solución en un momento difícil.
-Desde la distancia, ¿cómo ha visto estas dos temporadas tan amargas?
-Con desazón. Le recuerdo que la pasada temporada descendió en el Carpena. Los días previos, Joan y yo estuvimos rezando para que se salvaran antes de ese día. Al presidente, Fernando Moral, lo conozco desde hace años, también Joan de su etapa allí, así que lo he vivido con tristeza porque es un sitio que lo tiene todo para tener un proyecto ganador.
-¿Ha hablado con Plaza en estos dos años del club?
-Con Joan, el tema del Betis ha sido un motivo de conversación permanente entre él y yo. Creía firmemente que yo estaba preparado para dar el paso en la máxima competición en el equipo de mi ciudad.
-El Betis será el Real Madrid de la LEB Oro, pero también un novato en la misma. ¿Comparte la apreciación?
-El Betis necesita un proyecto ganador a largo plazo, de verdad, para que en tres o cuatro años esté donde le pertenece por historia y ciudad. No está muy lejos del plan que está desarrollando el equipo de fútbol con el nuevo presidente. Será el Real Madrid de la categoría y lo van a esperar en todas las canchas.
-Este equipo se ha acostumbrado a perder y para subir tendrá que ganar, y mucho. ¿Ese chip es difícil de cambiar?
-El cambio de chip se implanta con un proyecto nuevo, ganador, con gente con ambición que vaya en crecimiento, haciéndoles entender lo que representa trabajar para un club así. Hay que inculcar una mentalidad ganadora desde el primer día y tiene que quedar grabada a fuego. Lo demás no vale.
-Para eso hace falta compromiso.
-Sin compromiso no se consigue nada. Sin esa virtud y sin humildad no se va a ningún sitio.
-¿Le motivaría entrenar al Betis?
-Claro que me motivaría, muchísimo, porque me siento preparado, mi corazón es bético y creo que es un proyecto lleno de retos que me ayudarían a crecer como entrenador y yo lo ayudaría a crecer como club para ponerlo en unos años donde le pertenece.
-¿Sería un sueño cumplido?
-Sí, sin duda, mi sueño era poder entrenar al equipo de mi ciudad desde que decidí ser entrenador profesional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete