Betis
Aouar, cortejo y cautela
El mediapunta queda libre en 2023 y es el gran objeto de deseo de los verdiblancos; su hermano estuvo recientemente en el Villamarín

El Betis avanza en la temporada 2022-23 como tercero en LaLiga y primero en su grupo en la Liga Europa. Felicidad deportiva pero sin tiempo para la relajación. Ya se mira también al horizonte 2023-24 y el objetivo principal que se ha marcado ... es Houssem Aouar. No pudo concretarse su fichaje en verano por las limitaciones económicas en Heliópolis pero la semilla estaba sembrada y en septiembre el Betis mantiene la vía abierta de tal forma que crece el optimismo para poder atar al cotizado francés en el mes de enero, cuando ya tenga libertad para negociar puesto que será agente libre en junio de 2023.
En ese contexto se llevan produciendo contactos entre el Betis y la familia de Aouar, que también lleva sus asuntos profesionales, desde el pasado mes de enero. Entonces se detectó en la dirección deportiva bética la posibilidad de hacerse con un futbolista que no iba a renovar con el Olympique Lyonnais y que es del gusto de los responsables béticos. Se procedió entonces a la activación de una operación similar a la de Nabil Fekir, acercándose al futbolista para luego tantear al club francés. Y de hecho, el mediapunta verdiblanco está siendo clave.
Brahim Aouar, hermano del futbolista, es una de las claves en esta historia. Antonio Cordón y Ramón Alarcón ya estuvieron como representantes del Betis en el domicilio de la familia Aouar a primeros de julio, de camino a la concentración verdiblanca en Austria. Allí conocieron las intenciones del futbolista y le presentaron el proyecto heliopolitano. El entendimiento era claro pero los emisarios del Betis le pidieron tiempo al futbolista claro para poder completar su planificación con los traspasos esperados. Éstos no se produjeron pero también habían articulado el posible escenario de 2023 y la ligazón no se ha perdido.
De tal forma que el propio Brahim Aouar quiso comprobar de primera mano lo que le contaban los representantes del Betis y estuvo hace unos días en Sevilla invitado por la familia Fekir, como avanzó Goal. Nabil es muy amigo de Houssem, ya que ambos coincidieron en las filas del Olympique Lyonnais. Aouar siempre ha reconocido su idolatría por Fekir y su relación es muy estrecha. La presencia de Brahim en Sevilla incluyó su asistencia en un palco privado a los partidos ante el Ludogorets y el Girona. Algo parecido hizo la familia de Fekir antes de su contratación por el Betis en el verano de 2019, cuando llegaron a Sevilla familiares suyos para conocer la ciudad y la situación del club antes de tomar una decisión.
Ese es el momento en el que se encuentra Aouar de cara a enero de 2023, cuando tendrá la vía libre para cerrar su incorporación por cualquier equipo. En el Betis muestran en estos momentos cautela dado que el futbolista francés ya estuvo hace algunas semanas muy cerca de cerrar su incorporación al Nottingham Forest pero ésta no se concretó. Lo cierto es que en el Olympique Lyonnais ha perdido el protagonismo del que solía gozar en el presente arranque del curso ha disputado sólo media hora en el primer partido de la Ligue 1, el 5 de agosto. Una lesión de tobillo y la falta de confianza de su entrenador, Peter Bosz, que precisamente está en la cuerda floja tras perder los últimos partidos, han motivado que esté sin participar con continuidad. En el Betis querrán con Aouar repetir la historia exitosa con Rui Silva o Luiz Felipe, por los que vieron rechazadas sus ofertas el verano anterior a que llegaran gratis a Heliópolis, pero andan con cautela a la espera de la decisión final de un Aouar que a sus 24 años y con 20 millones de valoración, es una de las grandes oportunidades del mercado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete