Suscríbete a
+Palmera

Baloncesto

El Betis Baloncesto ya sabe cuándo empieza su andadura en la LEB Oro 2023-24

El viernes 6 de octubre arranca la competición, con cierre de la fase regular el 10 de mayo de 2024 y la Final Four por el segundo billete de ascenso fijada para el 8 y el 9 de junio

Javi Carrasco: «Asumo este reto con toda la ilusión y la responsabilidad»

Javi Carrasco con el director general del Betis Baloncesto, Miguel Ángel Jiménez RBB
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Real Betis Baloncesto , que este jueves anunciaba la designación de Javi Carrasco como el entrenador del primer equipo para la próxima temporada, ya sabe en qué fecha comenzará su segunda andadura en la LEB Oro. Será, de acuerdo con la hoja de ruta aprobada este sábado en la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Baloncesto (FEB) , el viernes 6 de octubre el día que arranque una competición de 18 equipos y 34 jornadas que se presume, a priori, la más disputada de siempre habida cuenta la dimensión de los conjuntos, muchos de ellos ilustres del baloncesto español y con pasado reciente en la Liga Endesa, que cohabitarán en la segunda categoría. Movistar Estudiantes y San Pablo Burgos , por capacidad presupuestaria, parten como los grandes favoritos, sin olvidar a otros como el Fuenlabrada, recién descendido al igual que el conjunto verdiblanco, que saldrá en principio sin el objetivo marcado del ascenso.

La asamblea de la FEB ha aprobado hoy el calendario deportivo de la campaña 2023-24 para todas sus competiciones y algunos cambios en las bases generales de competición. El más importante será la ampliación del número de altas de jugadores en la LEB Oro (también en la LF Endesa), pasando de las 16 de esta última campaña a las 20 que se permitirán en el curso 2023-24. Este incremento dará mayor margen de maniobra a los clubes durante la temporada para dotar de más nivel competitivo a sus plantillas.

La LEB Oro, que celebrará su edición 28ª, ya tiene fechas. Constará de 18 equipos, 34 jornadas (ascienden dos equipos y descienden tres) y solamente parará en el fin de semana correspondiente a la ventana FIBA de selecciones de febrero (del 19 al 27), amén del elegido para la disputa de la Copa Princesa de Asturias . Comienza, como quedó escrito, el viernes 6 de octubre (es decir, quedan casi tres meses para su inicio) y la primera vuelta concluye el viernes 12 de enero de 2024, mientras que la finalización de la fase regular está fijada para el viernes 10 de mayo . La Copa Princesa, que el Betis Baloncesto ganara en la temporada 2018-19 al Bilbao Basket en San Pablo, se jugará el viernes 26 o el sábado 27 de enero.

Sólo sube a la ACB directamente el primer clasificado al término de las 34 jornadas, mientras que del segundo al noveno juegan el play off de ascenso, que se disputa del 16 al 31 de mayo de 2024 (al mejor de cinco partidos). Los cuatro mejores equipos de esas eliminatorias se jugarán el segundo billete para la Liga Endesa en una Final Four con las semifinales previstas para el 8 de junio y la final, para el domingo 9. Los clubes disponen de hasta el próximo 14 de julio a las 13.00 horas (seis días aún por delante) para inscribirse en las diferentes categorías que organiza la FEB. Una vez se cierre ese plazo, el siguiente paso será definir el calendario de emparejamientos de la próxima temporada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación