Baloncesto
Betis Baloncesto - UCAM Murcia: una reinvención contra las urgencias del tiempo
El equipo verdiblanco, repleto de novedades, abre con el murciano un doble turno casero que antecederá al descanso por la celebración de la Copa del Rey de Badalona

El Betis Baloncesto , sumergido en la tabla, ha emprendido una transformación obligada que supone un desafío al tiempo. Al que le queda de temporada, la mitad, para evitar el descenso. Se ha reprogramado para sobrevivir. No le falta sufrimiento ni suspense ... a cada temporada del equipo, aunque parte de su guion sea de lo más previsible. Líneas que se repiten. Los cambios en la plantilla para rectificar el rumbo nunca faltan y ya se han producido seis nuevas altas esta temporada: Tyson Pérez, Gray, Maronka, Montero, Urtasun (por un mes) y Fischer , este lesionado para casi toda la temporada... dos semanas después de ser fichado. Con cinco interiores sanos, pero dos de ellos muy jóvenes (Sylla y Maronka), el club buscará uno más para cubrir la baja de Fischer.
Antepenúltimo con tres victorias en 18 partidos, el conjunto verdiblanco salió de la zona roja aun perdiendo la pasada jornada gracias al diferencial de puntos general. Curioso. El suyo (-186) es mejor que los del Fuenlabrada (-255) y el Manresa (-189) . Un poquito mejor. Que se pueda subir posiciones aun perdiendo no deja de ser tan paradójico como esperanzador. Los errores de terceros ayudan, aunque conviene centrarse en lo propio.
De vuelta a San Pablo, el Betis encadenará ahora dos comparecencias en casa antes del parón por la Copa del Rey. Dos finales más, a cual más importante. Primero, ante el UCAM Murcia, equipo muy poderoso físicamente y bien armonizado , compacto y áspero, que al Betis Baloncesto se lo pone tradicionalmente muy difícil.
A la dificultad inherente del rival, duodécimo de la tabla con ocho victorias, se le añade que este Betis es un equipo en reconstrucción que ha perdido al mejor anotador y asistente de la ACB . Sin con él en nómina ya tenía problemas para ganar, ahora esos problemas pueden agudizarse. Se han agravado, de hecho. Al bólido verdiblanco le han cambiado el motor en plena carrera. Y con uno realmente potente ya iba rezagado. Más allá de los últimos resultados, el Betis Baloncesto es el equipo que menos anota de la ACB (75,3 puntos de media) y también el que menos valora a nivel colectivo (72,8) . Dos datos claves. Compite, pero le cuesta mucho dar el paso definitivo para ganar. Le volvió a pasar en Zaragoza. Errático comienzo, mejora sustancial tras el descanso y remontada que se queda en la orilla.
Ensamblarlo todo
A la tropa de Casimiro le vendría de lujo una pretemporada para encajar a todas las piezas nuevas y resetear convenientemente, pero no hay tiempo para eso. El equipo, con trece hombres sanos en estos momentos, tiene muchos más mimbres para entrenarse con calidad , a diferencia de anteriores semanas de pura precariedad en cuanto a número de efectivos. Ahora se trata de ensamblarlo todo, encajando cada pieza y redefiniendo roles. Si esta recomposición tan compleja y profunda le alcanzará para lograr el objetivo es algo que se desconoce.
Tyson Pérez es un ejemplo de integración . Se ha echado el equipo a la espalda promediando en sus dos partidos como verdiblanco 19 puntos y nueve rebotes. Menuda puesta en escena. Obviamente, ni ese excelso nivel se puede prolongar mucho en el tiempo ni todos los jugadores pueden entrar de esa manera en el equipo. Cada uno tiene que encontrar su sitio. Josh Gray , demasiado ansioso en su debut, ha de hacerlo cuanto antes. No es Evans, que nadie se confunda, pero personalidad tiene y el talento se le presupone. Recuperar la solidez del timón en la pista es básico para que la nave reconduzca su rumbo y Pozas, que está cumpliendo con muchos más minutos, necesita ayuda, un socio.
Maronka puede ser más importante en la semana que en los partidos y de Montero hay excelentes referencias aunque, como en el caso del ala-pívot húngaro, su bagaje es escaso en la ACB. No obstante, el ímpetu de la juventud, si viene acompañado de buen chasis y mentalidad, también puede ser un elemento vitamínico para un equipo del que ahora tienen que tirar B.J. Johnson, Bertans, Cvetkovic, Almazán y Gerun . La vieja guardia que la temporada pasada llegó a este río y finalmente encontró el modo de atravesarlo. Cierto que con un líder que ya no está y ha dejado un gran vacío. Enorme. Pero la vida sigue y hay otros modos de jugar. Otras maneras de ganar. Encontrarlas es el mayúsculo desafío de esta plantilla guiada por Casimiro , el entrenador que hace competir al equipo sean cuales sean las circunstancias.
Para hacerlo contra el UCAM Murcia , equipo de mucho vigor, hay que elevar el nivel físico, cerrar el rebote, tabicar la pintura y protegerse de la picadura de sus potentes exteriores ( Davis, Trice, Anderson, McFadden... ). Es un bloque muy completo que rebotea de manera excelente, traba mucho los encuentros con faltas y al menos en la ACB no va muy fluido en ataque. Sus porcentajes de tiro no son buenos. Tampoco los del Betis Baloncesto, urgido y en proceso de reformas.
Ficha de la previa:
Real Betis Baloncesto: Gray (1,85, 5); Bertans (1,93, 13); BJ Johnson (2,01, 2); Tyson Pérez (2,02, 1); Gerun (2,08, 52) -posible quinteto inicial-; Maronka (2,08, 00); Montero (1,88, 3); Cvetkovic (1,88, 4); Tsalmpouris (2,16, 7); Almazán (2,00, 10); Urtasun (1,92, 23); Sylla (2,08, 43); Pozas (1,83, 44). Bajas: Nzosa, Báez y Fischer, por lesión.
UCAM Murcia: Trice (1,83, 0); Davis (1,88, 1); Anderson (1,98, 23); Radovic (2,08, 11); Pustovyi (2,19, 13) -posible quinteto inicial-; Luther (2,06, 4); Bellas (1,85, 7); McFadden (1,88, 12); Sakho (2,07, 18); Diop (2,10, 21); Jelinek (1,94, 25); Rojas (1,95, 27). Bajas: no hay.
Árbitros: Perea, Baena, Sánchez Benito.
Hora y TV: 18.00 (Movistar Deportes 2, dial 60).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete