Betis
Cordón: «Hemos despertado al gigante al que me referí cuando llegué»
El director general deportivo del Betis hace repaso antes del enfrentamiento ante el Granada, su exequipo

Llega el Betis - Granada y se mira al césped a un jugador como Jorge Molina que tiene pasado verdiblanco y presente rojiblanco pero también a la zona noble, donde estará Antonio Cordón viendo al equipo que ha ayudado a construir y al que dejó hace ... un par de años como parte de una estructura denominada Grupo Hope. Cordón atendió a los compañeros de Ideal para una entrevista en la que habla del feliz presente bético y de su etapa granadinista.
Quiere Cordón que gane el Betis pero deja claro que «al Granada lo tengo en el corazón. Cuando jugamos, me gusta reencontrarme con los amigos de allí, jugadores, empleados... Claro que quiero que el Granada se salve y que el club siga creciendo, con una buena estructura, con esa ciudad preciosa en la que da gusto jugar. Se merece seguir en Primera, pero indudablemente el Betis irá a ganar aunque me caiga muy bien el Granada. Ya sabemos lo que es el fútbol».
Sobre su aportación al Betis, Cordón señalaba que «hemos tenido una progresión importante en estos dos últimos años. El club ha crecido, sobre todo en mentalidad. El trabajo pienso que es bueno. Hemos despertado a ese gigante al que me referí cuando llegué. Se ha consolidado un proyecto difícil porque es un equipo con una gran necesidad de logros. Los hemos obtenido poco a poco. Tenemos un cuerpo técnico y un grupo de jugadores magníficos. Hay un gran ambiente y se nota».
Con su trayectoria exitosa por Villarreal, Mónaco, Granada y Betis, Cordón ha construido un currículum interesante. «La estabilidad te la dan los años, trabajar mucho y de forma coherente, sobre todo la faceta personal en los distintos estamentos de un club. A veces vamos con la velocidad de crucero y no nos damos cuenta de que hay muchas cosas que analizar y que obviamos, que son las que te dan esa implicación de todo el personal. Hay que generar un clima interno favorable, en el que todos remen en la misma dirección. Mantener el equilibrio emocional en las victorias y en las derrotas. Es una labor de recursos humanos».
Es el Granada precisamente una de sus obras y lucha ahora por la salvación. Recuerda Cordón sus momentos en el club nazarí. «Fue un tiempo bonito, con metas impresionantes y gente implicada. Para Hope, el Granada era el principal equipo y en la ciudad era donde pasaba la mayor parte de mi tiempo. Siento muy dentro el ascenso, compartido con dirigentes, futbolistas, afición y prensa. El recuerdo es grato», señala antes de analizar su situación actual: «La Primera división es muy difícil. Hay que ver el final. Tiene pinta de que el Granada se va a salvar. No es fácil mantenerse en una línea ascendente. Hubo logros complicados de repetir. El hecho de continuar en la máxima categoría ya es una meta en sí mismo para el club. Claro que gusta no pasar apuros, pero hay mucha competencia. No me sorprende lo ocurrido. Tuvo un buen momento, luego pasó una fase más convulsa y ahora está dando un arreón que le dará para estar en Primera».
El Betis no tiene espacio para ayudas y sí para seguir pensando en la Champions pero Cordón piensa en ir «partido a partido. No hablamos de las posibilidades de ganar títulos o de clasificarnos para una competición, sino que quiero ganar el siguiente encuentro. Tenemos que seguir así y ver las opciones que nos brinden los demás, pero primero va la victoria».
Acerca de Joaquín y Jorge Molina, dos cuarentones que siguen dando guerra, Cordón señala que «sólo es posible porque se cuidan. Son dos grandes profesionales por los que no pasan los años. En fútbol está aumentado la longevidad para los que llevan una vida sana y trabajan duro. Mientras sigan haciendo bien las cosas, es una delicia contar con su experiencia. Son ejemplo para los demás».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete